En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Ni leer ni resolver acertijos: esta es la actividad que ayuda a los adultos a mantener la mente ágil mientras envejecen
● La investigación fue publicada en 'International Journal of Geriatric Psychiatry' y reveló datos importantes de la salud cerebral.
● El estudio analizó a más de 1.100 personas mayores de 40 años, con una edad promedio de 68, para evaluar el impacto de ciertos hábitos.
Una investigación reciente analizó cómo ciertos pasatiempos pueden influir en la salud mental de los adultos a medida que envejecen.
Más allá de la lectura o los acertijos, los expertos descubrieron que hay una actividad placentera que podría marcar una gran diferencia en el funcionamiento del cerebro.
El papel de la música en la agilidad mental
El estudio fue publicado en el International Journal of Geriatric Psychiatry y observó a más de 1.100 personas mayores de 40 años, con una edad promedio de 68. El objetivo era examinar cómo sus hábitos podían afectar capacidades como la memoria, la resolución de problemas y la agilidad mental.
Los resultados indicaron que aquellos participantes que mantenían una relación estrecha con la música —ya fuera tocando instrumentos, cantando o escuchando melodías— obtenían mejores calificaciones en las pruebas cognitivas que quienes no lo hacían.
El estudio encontró resultados positivos en la música. Foto:iStock
Instrumentos, canto y funciones cerebrales
Uno de los hallazgos más destacados fue el impacto del tipo de instrumento sobre la función cerebral.
“El tocar instrumentos de teclado mostró el efecto más fuerte tanto en la memoria como en la función ejecutiva”, explicó Anne Corbett, profesora de investigación sobre la demencia en la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, a la revista Newsweek.
“El tocar instrumentos de metal y de viento también beneficiaba la memoria, mientras que cantar estaba relacionado con una mejor realización de tareas complejas”, expresó.
Influye en la memoria. Foto:iStock
Corbett también señaló que estas actividades musicales pueden tener un efecto similar al de aprender un idioma o practicar ejercicios mentales. “Interpretar y leer música son tareas complejas que desafían al cerebro”, dijo.
“Es probable que al interactuar con la música de esta manera, las personas estén aumentando la resiliencia de su cerebro al formar conexiones más complejas”, agregó.
Aunque el estudio se centró en adultos mayores sanos, los investigadores no descartan su utilidad en personas que ya presentan deterioro cognitivo.
“Las personas con demencia parecen responder bien a la música”, destacó Corbett, quien resaltó el potencial terapéutico que puede tener este tipo de estimulación sensorial en diferentes etapas del envejecimiento.
Escuchar canciones o tocar un instrumento incide en la salud mental. Foto:iStock
Otras actividades que también estimulan el cerebro
Además de involucrarse con la música, hay otras prácticas que pueden contribuir a mantener activa la mente en la vejez. Entre ellas se encuentran:
Aprender un nuevo idioma.
Leer.
Realizar manualidades.
Armar rompecabezas.
Ventajas emocionales y cognitivas de tocar un instrumento
Desde el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), se refuerza la importancia de la música en la vida de los adultos mayores.
Según una encuesta realizada por esta entidad, muchos perciben que su bienestar mejora gracias al o con la música, mencionando beneficios como la reducción del estrés, el aumento de la alegría y un mejor estado emocional general.
Además del impacto emocional, tocar un instrumento requiere habilidades que estimulan diversas áreas del cerebro. La neuropsicóloga Lucía Crivelli, de INECO, explicó que esta práctica implica coordinación motora y motricidad fina. Estudios citados por la especialista indican que los músicos tienen un mejor rendimiento en pruebas de memoria verbal, en comparación con personas que no tocan instrumentos, lo que evidencia la capacidad de la música para mantener la mente activa con el paso de los años.
Instrumentos ideales para comenzar
Para quienes deseen iniciarse en la práctica musical en la tercera edad, algunos instrumentos recomendados por su facilidad de aprendizaje y beneficios potenciales son:
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.