En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Nutricionista alertó sobre el consumo de ciertos alimentos comunes en la dieta: 'Va a envejecer mucho más rápido'
La experta advierte sobre los riesgos de hábitos alimenticios, especialmente entre personas mayores.
La declaración fue realizada durante su participación en el pódcast @physiowoods. Foto: iStock / Instagram: @physiowods.
La nutricionista Sandra Moñino, conocida por sus consejos en redes sociales, aseguró en una reciente entrevista que eliminar el azúcar y las harinas refinadas de la dieta puede representar una mejora significativa para la salud.
La declaración fue realizada durante su participación en el pódcast @physiowoods, en el que abordó temas relacionados con la alimentación y el bienestar general.
Moñino subrayó que muchos de los alimentos que más agradan al paladar suelen ser los menos saludables.
“Si quitamos simplemente los azúcares y las harinas refinadas de nuestra vida, ya eso va a ayudarnos mucho”, afirmó en un fragmento del episodio compartido en redes sociales.
La especialista también alertó sobre el consumo habitual de productos ultraprocesados como patatas fritas, aperitivos y comida rápida, recomendando que se consuman solo de manera ocasional para evitar efectos perjudiciales a largo plazo.
Durante su intervención, Moñino hizo hincapié en la importancia de mantener una dieta equilibrada incluso en edades avanzadas.
“Muchas veces se dice esto de ‘con 80 años que coma lo que quiera’. Al final, si come mucho azúcar y muchos alimentos que no son buenos, va a envejecer mucho más rápido, va a perder mucho antes la movilidad”, explicó.
Además de la alimentación, la nutricionista recomienda a los jubilados mantenerse activos físicamente para preservar la autonomía y la calidad de vida.
La experta advirtió sobre los materiales con los que están hechas. Foto:iStock
Advertencia sobre las cápsulas de café
Otro de los temas tratados por Moñino fue el uso de cápsulas de café. La experta advirtió sobre los materiales con los que están hechas, señalando que “casi todas son de aluminio o plástico y la exposición al calor derrite ese aluminio”, lo que podría implicar riesgos para la salud.
Comer moras a diario: ¿qué efectos tiene sobre la salud?
La mora, también conocida como frambuesa negra, pertenece a la familia de las Rosáceas y suele crecer en entornos naturales como bosques y montañas, especialmente en regiones de Asia y Europa.
Su bajo contenido calórico y alta concentración de antioxidantes, vitaminas y minerales la convierten en un alimento ideal para incluir en dietas saludables.
Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala, estas bayas son una excelente fuente de fibra, lo cual favorece el tránsito intestinal.
Contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y estimulan la producción de colágeno. Foto:iStock
Además, contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y estimulan la producción de colágeno, proteína clave para mantener la elasticidad de la piel y reducir signos de envejecimiento.
Investigaciones de la American Society for Horticultural Science (ASHS) revelan que el consumo habitual de mora puede prevenir el desarrollo de enfermedades inflamatorias y crónicas, así como trastornos cognitivos asociados al envejecimiento.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.