En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Por qué hay una pirámide en el jardín de la casa privada de Carlos III?
Además de esta pirámide, en el jardín del Castillo de Balmoral, se encuentran once estatuas más.
Este es el significado de la pirámide. Foto: Archivo particular
Tras el fallecimiento de la reina Isabel II el 8 de septiembre de 2022, su hijo Carlos III asumió la Corona del Reino Unido. Este fue un momento de gran desafío para el príncipe, ya que su madre había reinado durante 70 años.
Además de la corona, Carlos III también heredó las residencias privadas de la familia real, incluyendo el majestuoso Castillo de Balmoral, que alberga un monumento único en su jardín: una pirámide.
El Castillo de Balmoral, ubicado en Aberdeenshire, Escocia, cuenta en realidad con 11 monumentos en su extenso jardín, pero uno de ellos destaca por su magnitud y significado.
Se trata de la pirámide conocida como 'Prince Albert’s Cairn', dedicada al príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, esposo de la reina Victoria I, que gobernó desde 1837 hasta 1901. El príncipe consorte falleció el 14 de diciembre de 1861 a la edad de 42 años.
Pírame en la casa de Carlos III. Foto:Rab Lawrence
La construcción de esta pirámide se debió al profundo dolor que experimentó la reina Victoria tras la muerte de su esposo. Como muestra de luto, la reina vistió de negro durante el resto de su reinado, según informó el diario británico 'The Sun'. Además, encargó la creación de este monumento en el jardín de Balmoral en memoria del príncipe Alberto.
La pirámide conmemorativa, erigida en 1862 sobre una base de granito y que alcanzaba aproximadamente 13 metros de altura, fue construida mediante la disposición de piedras apiladas. Este monumento se destacó por ser único en el jardín, ya que la mayoría de los demás monumentos honraban el reinado de Isabel II o celebraban uniones matrimoniales.
En uno de los laterales de la pirámide, se podía leer una emotiva inscripción de la reina Victoria I que decía: "A la querida memoria de Albert, el gran y buen príncipe consorte", seguida de las palabras: "Erigido por su viuda Victoria, con el corazón destrozado".
La pirámide se encuentra en la casa privada de Carlos III. Foto:Rab Lawrence
Este monumento se convirtió en un símbolo duradero del amor y la devoción de la reina Victoria hacia su esposo.
El rey Carlos III, al conmemorar el primer aniversario de la muerte de su madre, la reina Isabel II, quien falleció a la edad de 96 años después de un reinado de siete décadas, rindió un sentido homenaje en las redes sociales.
En una publicación en el perfil de Instagram de @theroyalfamily, expresó su cariño y agradecimiento por el apoyo que él y su esposa habían recibido durante ese difícil año mientras se esforzaban por servir a la nación.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.