En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Primer domingo de adviento del 2023: los rituales para esta fecha tan especial

Generalmente, se celebra junto a velas de color morado, pero estas pueden reemplazarse por el rojo.

La corona debe tener una vela blanca en el centro.

La corona debe tener una vela blanca en el centro. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Iglesia Católica celebra, como es costumbre, el primer domingo del mes de diciembre, el Adviento, en el que se preparan para la llegada de Jesús, por lo que se suele destinar un tiempo para rezar y reflexionar sobre el valor de la presencia del hijo de Dios, según ‘Eternal Word Television Network’.
Los símbolos más importantes para esta época son el calendario, la corona con velas, el árbol de Jesé, el pesebre, los cuales pueden ayudar a que sus hijos se relacionen con el nacimiento del Señor, convirtiéndolo en una tradición familiar.
Por esto es que en los hogares de los creyentes de la religión católica se suelen encontrar los anteriores artículos que generalmente están acompañadas de luces y una estrella en la punta del arbusto.

¿Qué rituales se realizan para el Adviento?

Antes de iniciar las oraciones, primero se debe armar la corona de Adviento, para esto necesita un plato o bandeja circular, una guirnalda artificial de color verde, silicona, tres velas de color morado, una rosada y una blanca. Para construirla solo debe pegar el adorno verde sobre el recipiente y ubicar las velas en el centro, según la Parroquia San Miguel.
Debe tener en cuenta que la vela blanquecina debe estar en el centro, y a su alrededor las demás haciendo un círculo. Estos colores tienen un significado específico para la celebración, el morado, por ejemplo, significa el sufrimiento y la penitencia, por lo que también se utiliza en la cuaresma, de acuerdo con ‘EWTN’.
@guadalupanaromeria ¡Enciende la luz del Adviento y haz brillar la esperanza! 🕯️✨ La corona de Adviento, símbolo de inicio del nuevo año litúrgico, nos guía hacia la Navidad. En cada rama verde, en cada vela encendida, se teje la magia de la unidad familiar. 🌿🕊️ Únete al cálido resplandor de la oración dominical y celebra la luz que ilumina nuestro camino hacia la Navidad. 🌟🎄 #coronadeadviento #navidad #fe ♬ sonido original - Guadalupana Romería
Una vez la tenga lista, ubíquela en un lugar que sea visible y accesible para los de su familia, uno de los integrantes debe dirigir la oración, se recomienda que haga los Misterios gozosos del Rosario, La corona franciscana, las Sagradas escrituras, específicamente los relatos de infancia de Jesús en Mateo y Lucas, según el medio mencionado.
También puede tener en cuenta el Catecismo de la Iglesia Católica en los capítulos 2 y 3 de la segunda parte del Credo, la cuales expresan la fe de la iglesia en la encarnación y la Natividad del Señor.
Al finalizar cada oración debe prender una de las velas de la corona, en el primer domingo debe encender una de las moradas, el segundo dominical prenda otra del mismo color, al siguiente fin de semana se ilumina a la rosada, en la cuarta fecha se quema una de las moradas y el 25 de diciembre la blanca de la mitad.

Llegó diciembre: visitamos a Laura Polo, quien tiene 198 pesebres en su casa

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.