En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Qué mensaje puede traerle la visita de un colibrí? Símbolo de fortuna y buena suerte

En cada cultura y situación se le pude dar una interpretación diferente al encuentro con estas aves.

Eran irados por los aztecas.

Eran irados por los aztecas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las aves que pueden visitar su jardín con frecuencia son los colibrís, que se caracterizan por sus colores vibrantes, largo pico y su pequeño tamaño, los cuales van en la búsqueda del néctar que se encuentra en las flores de diferentes lugares.
Por lo general, sus hábitats se encuentran en los páramos, los manglares, las sabanas y los bosques lluviosos. Además, son de gran importancia para las plantas, los insectos y los murciélagos, puesto que en la búsqueda de su alimento actúan como polinizadores, según el Área de Conservación Guanacaste de Costa Rica.
Debido a esto, esta especie de ave ha logrado conquistar a los humanos, por lo que desde antiguas culturas se le atribuyen diferentes significados a la visita que le hacen a las flores de su jardín o en diferentes locaciones en las que ellos deciden quedarse a su lado.

¿Qué significados tiene la visita de un colibrí?

Una de las creencias más reconocidas sobre los colibrís es que cuando una persona fallece, esta lo visita a su hogar por medio de estas aves, ya que se cree que cuando a un humano le llega la hora de dejar el plano terrenal, su alma se desprende del cuerpo y vuela hasta posarse en una flor, según ‘Univisión’.
Esta leyenda proviene de los guaraníes que viven en Paraguay, quienes defienden que cuando el alma llega a las flores se purifica, se perfuma y se conecta con la tierra; una vez el animal la descubra, la recogerá de manera amorosa para así llevarla hacia el paraíso y permiten que visite por última vez a sus seres queridos.
@diche_mideros Acrobatas aereos. Pese a su diminuto tamaño, los colibríes son aves absolutamente extraordinarias; su capacidad de batir las alas hasta 80 veces por segundo les brinda la habilidad de moverse en todas direcciones de manera ágil. Además, otra de sus grandes cualidades son sus innumerables formas, tamaños y colores. . . . #your_best_birds #birds_adored #feather_perfection #nuts_about_birds #bird_brilliance #bestbirdshots #planetbirds #birdsofinstagram #birdphotography #naturelovers #nature #naturephotography #earthcapture #wildlifephotography #yourshotphotographer #hummingbird #birds #eye_spy_birds #colibri #hummingbirdphotography #bbcearth #natgeoyourshot #sonyphotography #sony #sonyalphalatin ♬ son original - Jērøme
Pero en el caso de que no tenga un familiar que haya perdido la vida, su visita adquiere un significado diferente, puesto que se cree que es símbolo de sincronicidad y buena fortuna, indicándole que se dirige hacia el camino correcto e incluso que algo positivo está a punto de ocurrir en su vida, de acuerdo con la revista ‘Glamour’.
Los aztecas consideraban a los colibrís como un símbolo de fuerza, debido a que estos animales se caracterizan por ser muy territoriales, además iraban la manera en la que ellos defienden a sus hembras, por esto solían llevar amuletos con la forma de las aves para atraer esa misma fuerza y disposición en sus peleas, según ‘Univisión’.
Cabe destacar que existen diferentes interpretaciones para la visita de los colibrís a su hogar, la mayoría de ellas son positivas, pero su intuición y su conexión con estos animales tendrán una gran influencia para descifrar el mensaje que le quieren llevar.

Observatorio de colibríes en La Calera | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.