En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Se fue a Estados Unidos para tener calidad de vida, pero dejó de ver a su mamá: así fue el reencuentro 20 años después
Victoria viajó desde Guerrero, México, para reunirse con su hija en un encuentro lleno de emociones.
Carlota dejó México para buscar calidad de vida, pero pasó décadas sin ver a su madre. Foto: Captura de Pantalla YouTube: 12 News
A veces, buscar una vida mejor implica tomar decisiones difíciles, como separarse de los seres queridos. Este fue el caso de Carlota Arrieta, una mujer mexicana que dejó su país para establecerse en Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida.
Sin embargo, este cambio tuvo un costo emocional: pasó más de 24 años sin poder ver a su madre, Victoria Fernández. Finalmente, gracias a un esfuerzo conjunto, ambas pudieron abrazarse nuevamente, en un momento lleno de sentimientos.
El reencuentro entre Carlota y Victoria fue posible gracias a Hidalgo Sin Fronteras, una organización sin fines de lucro con sede en Arizona. Esta entidad apoya a adultos mayores de 55 años a obtener una visa de 10 años, facilitando que puedan visitar a sus familias en Estados Unidos. El caso de Victoria no fue la excepción.
Enedelia Rolan, hija de Carlota, explicó en entrevista con '12 News' que su abuela es originaria de Guerrero, México. Aunque Enedelia tuvo la oportunidad de visitarla hace un par de años, su madre no había corrido con la misma suerte.
“Mi mamá no la ha visto en 24 años, por eso estamos aquí hoy, solo para verla abrazarla una vez más. En nuestra comunidad, muchos de nuestros padres no pueden regresar a México o Guatemala”, comentó Enedelia.
La escena del reencuentro estuvo cargada de emociones, con lágrimas y abrazos que reflejaron los años de separación. Enedelia describió el momento con palabras que reflejan la intensidad de lo vivido: “Realmente no hay palabras para explicarlo, pero es súper especial”.
Además, expresó su gratitud hacia Hidalgo Sin Fronteras. “Es muy importante que tengamos un grupo como este”, destacó, resaltando la importancia de iniciativas que conectan familias divididas por la migración.
Fundada en 2019 por la madre de Isamar Moreno, Hidalgo Sin Fronteras ha trabajado desde entonces para apoyar a la comunidad migrante.
Su programa principal, Reunificación Familiar, se ha convertido en un puente para reunir a familiares que llevaban años separados. Este caso es un claro ejemplo del impacto positivo que puede tener la labor de organizaciones comprometidas con la causa migrante.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.