En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Trabajadora de un crucero explica lo que sucede cuando una persona muere a bordo: ‘Aquí salen nuestras habilidades’

En caso de fallecimiento, la tripulación debe coordinar de inmediato la asistencia médica, preparar el regreso a tierra y brindar contención emocional a los familiares. 

Las líneas de cruceros cuentan con protocolos específicos para emergencias como esta, con el objetivo de honrar al fallecido y ofrecer apoyo integral a los seres queridos.

Las líneas de cruceros cuentan con protocolos específicos para emergencias como esta, con el objetivo de honrar al fallecido y ofrecer apoyo integral a los seres queridos. Foto: iStock / Captura de Pantalla YouTube: Cruising As Crew

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los cruceros, popularmente asociados con vacaciones de ensueño y lujo, esconden tras bambalinas una realidad compleja. A bordo de estas enormes embarcaciones, en ocasiones surgen situaciones inesperadas y desafortunadas, incluyendo el fallecimiento de pasajeros. 
Anisha, una tripulante con cuatro años de experiencia, compartió sus vivencias en una entrevista, relatando los desafíos que ha enfrentado ante este tipo de eventos.

Una realidad difícil en medio del mar

“Lidiar con la muerte a bordo es el mayor desafío”, reconoció la joven trabajadora, en una charla con la creadora de contenido de YouTube 'Cruising As Crew'. La pandemia, cuenta, puso a prueba su fortaleza emocional, ya que en solo cuatro semanas tuvo que enfrentar varios decesos en distintos cruceros. “Nadie está preparado para ello”, agregó, señalando que necesitó apoyo psicológico para sobrellevar la experiencia.
La inversión del viaje es de varios millones por persona.

Los tripulantes de cruceros enfrentan situaciones complejas como la muerte de pasajeros. Foto:iStock

En medio de estas situaciones, la tripulación debe mantener la compostura, actuar con rapidez y profesionalismo. Anisha destacó que uno de los pasos fundamentales es ar a los doctores a bordo y, en algunos casos, planificar el regreso inmediato a tierra firme. “Es muy difícil la primera vez”, confesó la tripulante, quien afirma que actualmente se siente preparada para manejar estas crisis con serenidad.
La tripulación tiene la responsabilidad de gestionar los trámites necesarios y ofrecer contención a los familiares de los fallecidos, además de asegurar que todas las acciones se lleven a cabo con discreción y respeto. “Aquí es cuando salen nuestras habilidades profesionales”, indicó la entrevistadora, en referencia a las capacidades que se despliegan en momentos críticos.

El protocolo ante fallecimientos a bordo

De acuerdo con el portal Cruceroadicto.com, cuando ocurre un fallecimiento en alta mar, el capitán y las autoridades correspondientes son notificados de inmediato. Se activa un protocolo estricto que incluye la preservación del cuerpo y el inicio de una investigación sobre las causas de muerte, además de la coordinación de trámites para la repatriación. Los familiares reciben apoyo durante el proceso, y se toman todas las medidas necesarias para garantizar su bienestar.
Cada compañía de cruceros cuenta con protocolos diseñados para estos casos, los cuales incluyen un equipo de respuesta de emergencia y la colaboración con servicios funerarios en tierra. Este protocolo tiene como objetivo principal honrar la memoria del fallecido, asistir a los familiares y cumplir con las normativas legales pertinentes.
JORGE VILLANES
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.