En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Empresario murió tras una sobredosis de vitamina D en el Reino Unido

El hombre falleció diez días después de estar en el hospital luego de padecer una hipercalcemia.

Pruebas médicas revelaron niveles de vitamina D en su organismo extremadamente elevados.

Pruebas médicas revelaron niveles de vitamina D en su organismo extremadamente elevados. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un suceso que ha conmocionado al Reino Unido, David Mitchener, un empresario jubilado de 89 años, perdió la vida tras una grave sobredosis de vitamina D, provocada por el consumo excesivo de un suplemento dietético. 
El caso, reportado por el periódico británico 'Daily Mail', destaca los peligros potenciales asociados al uso indiscriminado de suplementos vitamínicos sin la debida precaución.
Mitchener ingresó en un hospital de Surrey, aquejado de malestar, donde las pruebas médicas revelaron niveles de vitamina D en su organismo extremadamente elevados, los más altos registrados por el Servicio Nacional de Salud (NHS) hasta la fecha.

Un llamado a la conciencia y la prevención

La situación se agravó hasta culminar en el fallecimiento del hombre diez días después de su ingreso en el Hospital East Surrey, víctima de hipercalcemia, un trastorno caracterizado por una acumulación excesiva de calcio en el cuerpo. 
Esta condición, directamente relacionada con el consumo excesivo de vitamina D, tiene el potencial de debilitar los huesos, así como de infligir daños severos a los riñones y al corazón.
La tragedia pone de manifiesto la falta de advertencias sobre los riesgos de sobredosis en los envases de los suplementos que Mitchener había estado consumiendo durante al menos los últimos nueve meses.
El caso impulsó a Jonathan Stevens, un médico forense que investigó el incidente, a ar a la Agencia de Normas Alimentarias y al Departamento de Salud y Asistencia Social de Inglaterra.
Stevens propuso que se obligue a los fabricantes de suplementos vitamínicos a incluir advertencias claras en los envases sobre los peligros de consumir dosis excesivas de estos productos. 
Esta medida busca prevenir futuros incidentes similares, como el de otro paciente que, según reporta el Daily Mail, había sido hospitalizado por síntomas severos como vómitos, náuseas y calambres en las piernas tras comenzar un régimen intensivo de suplementos vitamínicos.
Pruebas médicas revelaron niveles de vitamina D en su organismo extremadamente elevados.

Pruebas médicas revelaron niveles de vitamina D en su organismo extremadamente elevados. Foto:iStock

La familia de Mitchener, al ser ada por el Daily Mail, optó por no emitir comentarios sobre el trágico desenlace.
Este caso resalta la importancia de la moderación y la asesoría médica en el uso de suplementos dietéticos, así como la necesidad de una regulación más estricta que garantice la seguridad de los consumidores frente a los riesgos potenciales de su uso indebido.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.