En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuál fue el primer vestido de baño en Colombia?

En la antiguedad, griegos y romanos se bañaban en público o totalmente vestidos o desnudos.

No se conoce una fecha exacta de su llegaba a Colombia, pero se conoce los reinados y los deporte fueron sus precursores.

No se conoce una fecha exacta de su llegaba a Colombia, pero se conoce los reinados y los deporte fueron sus precursores. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El traje o vestido de baño, según algunas historias, al parecer nació en el siglo XIX cuando la Duquesa de Berry, hija del rey de Nápoles, impuso la moda de bañarse en el mar. En ese entonces, 1824, la joven se bañaba con un tocado de flores de tela en la cabeza y un camisón color turquesa, traje que resaltaba la figura femenina de esta dama.
Esta historia relatada por el portal ‘Curiosfera’, también cuenta que esta especie de traje de baño fue imitado por varias damas de la aristocracia y que tres hechos fueron decisivos para popularizar los baños de mar y la indumentaria para hacerlo.
El primero era como recomendación médica como remedio para la meningitis; el segundo el desarrollo del ferrocarril, situación que llevó a muchas personas a bañarse en el mar y el tercero, las mejoras sociales que permitieron la creación del fenómeno de las vacaciones y luego de las prendas necesarias para hacerlo.
Historias del vestido de baño moderno relatan que aparece antes de la Primera Guerra Mundial, dando inicio al traje de una sola pieza que tenía mangas y falda hasta las rodillas.
Una de las primeras mujeres colombianas que usó un vestido de baño en el exterior fue Luz Marina Zuluaga., primera Miss Universo del país.

Una de las primeras mujeres colombianas que usó un vestido de baño en el exterior fue Luz Marina Zuluaga., primera Miss Universo del país. Foto:Tomado de Concurso Nacional de Belleza

En Colombia, se cree que estos bañadores llegaron en el momento de la nueva liberación indumentaria y fueron posible conocerse en el país, a través de publicaciones como revistas mensuales o semanales, sobre todo de lo que ocurría en París, Francia, centro mundial de la moda.
El blog ‘Revistaci’, reseña que estas novedades en el vestuario femenino, no solo de los vestidos de baño, que se relataban en las publicaciones, mostraban los valores de la mujer y la practicidad para la combinación de prendas según la situación, lugar y actividad desarrollada.
Los reinados de belleza y los deportes eran el principal escenario de estos trajes y fue en 1934 cuando se realizó el primer reinado de belleza en el país, en donde las candidatas se presentaron en sus trajes de gala y discretos vestidos de baño. La reina de ese entonces fue Yolanda Emiliani Román, quien portó la corona hasta 1947, cuando fue posible reiniciar el certamen después de la segunda guerra mundial.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.