“Vivir sabroso” se convirtió para algunos en el lema del nuevo gobierno de izquierda encabezado por el presidente Gustavo Petro. La frase la dijo durante la campaña la ahora vicepresidenta Francia Márquez y desde entonces ha tomado un eco en distintos sectores de la ciudadanía.
Incluso, hasta el cantante de música popular Yeison Jiménez la empleó a su modo cuando fue cuestionado por internautas sobre sus planes futuros. Parece, en tono de humor, que se quejó de los impuestos que traerá la nueva reforma tributaria cuyo trámite hasta ahora inicia en el Congreso de la República.
En su cuenta de Instagram, el intérprete de ‘Aventurero’ desarrolló la dinámica ‘hazme una pregunta’, gracias a la cual uno de sus cuatro millones de seguidores quiso indagar si está pensando en adquirir bienes.
“¿Próximo carro que quiere comprar?”, escribió el fanático, a lo cual Jiménez sin mayor detalle se limitó a responder: “La verdad no sé. Con estos impuestos que vienen se va a poner sabroso”.
Los negocios de Yeison Jiménez
El caldense, de 31 años, se ha mantenido alejado de la política o, por lo menos, no ha expresado públicamente cuáles son sus posturas, como sí lo hacen otras personalidades, por ejemplo, Marbelle.
Eso sí, según lo dicho, estaría un tanto preocupado por la carga tributaria que tendría que asumir. Vale decir que Jiménez no solo es reconocido en el ámbito musical; incursionó hace varios años en algunos emprendimientos del sector agropecuario.
Desde 2019, comparte en sus redes sociales la pasión por los equinos y deja ver las instalaciones del Criadero La Cumbre que tiene en su propiedad, ubicado en Antioquia. No se conoce el valor con el que comercializa caballos de paso fino. Solo se ve que es una empresa muy estructurada de la cual se siente orgulloso.
“Uno siempre soñaba con ver un animalito, comenzar a ensillarlo. En mi caso, siempre he querido hacer el proceso desde cero: hacer nuestros propios cruces, hacer los embriones y esperar a que nazcan. Es un proceso muy largo”, aseguró en un video.
Otro de sus bienes es Productos La Cumbre, una finca en los Llanos Orientales, en la cual tiene semovientes y hasta un espacio para la apicultura. De acuerdo con la información de sus redes sociales, es un espacio amigable con el medio ambiente al contar con es solares y biodigestores caseros.
Así las cosas, a él, como empresario y cantante, ¿le afectaría la reforma tributaria?
Como ha analizado EL TIEMPO, el texto radicado ante el Congreso busca recaudar 25 billones de pesos en el 2023 de la mano de la disminución de exenciones inequitativas de las que gozan los que más tienen. También busca que los que exploten el subsuelo colombiano aporten más y que se mitiguen las externalidades negativas en la salud y el medioambiente a través de nuevos impuestos.
Puntualmente, las personas naturales tendrían que pagar impuestos en caso de tener ingresos superiores a 10 millones de pesos al mes. Por otra parte, el impuesto al patrimonio se volvería permanente para aquellos que tienen más de 3.000 millones de pesos.
También puede leer:
Tendencias EL TIEMPO