En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Así fue la presentación de Ómar Geles en el Festival Francisco el Hombre, donde fue denominado como el 'Rey vallenato'

Desde que tenía a penas tres años de edad, el cantautor se destacó por tener habilidades con el acordeón, convirtiéndose en el 'Rey Vallenato Infantil' cuando tenía seis años.

Ómar Geles.

Ómar Geles. Foto: Cesar Malgarejo. EL TIEMPO / Tomada de redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Tras la muerte de Ómar Geles, quien falleció en la noche del martes, 21 de mayo, sus miles de seguidores, amigos y familiares lo recuerdan con sentidos mensajes, canciones y recuerdos que vivieron con el cantautor.

(Le puede interesar: Esta fue la última canción que Ómar Geles lanzó 11 días antes de su muerte: se la compuso a su mamá y a su esposa).

De hecho, Señal Memoria, encargada de archivar material audiovisual y sonoro de Patrimonio Nacional del Sistema de Medios Públicos RTVC, a través de su cuenta de X (antes Twitter), dio a conocer un emotivo video en el que se ve al compositor participando en el Festival Francisco el Hombre en 1989.

​En las imágenes se puede ver al cantautor vistiendo una camisa de color amarillo, un sombrero, un jean claro y, por su puesto, un acordeón con el cual hizo su debut durante su presentación.
Ómar Geles

Ómar Geles en el Festival Francisco del Hombre. Foto:X: @SenalMemoria

"Señal Memoria lamenta el fallecimiento del compositor e ídolo vallenato Ómar Geles. Hoy recordamos su participación en el Festival Francisco el Hombre. Además del canto y la composición, también tenía un gran talento para el acordeón", según se puede leer en la descripción del post.

​(Además: La historia detrás de 'Cuando casi te olvidaba', una de las canciones más populares de Ómar Geles).

​​Para nadie es un secreto que el compositor, desde que tenía a penas tres años de edad, se destacó por tener destreza tocando el acordeón, por lo que, cuando tenía seis años, por primera vez, se ganó el título del 'Rey Vallenato Infantil', según el portal web de Codiscos.
Posteriormente, cuando era adolescente comenzó a debutar como compositor, hecho que lo posicionó como un artista conocido en el género vallenato a nivel nacional e internacional. De este modo, Ómar Geles, durante su carrera y, tras presentarle por varios años al Festival, se convirtió en el 'Rey Vallenato', en el año 1987 y en 1989. 

El compositor e interpreté de canciones como 'Los caminos de la vida', 'Cuando casi te olvidaba', 'Cómo le pago a mi Dios', 'Busca un confidente", etcétera, se convirtió en una persona clave para las carreras musicales de artistas como Patricia Teherán, Poncho Zuleta, Jorge Oñate, Peter Manjarrés, Silvestre Dangond, Diomedes Díaz, Jorge Celedón, entre otros, al componerles canciones que se convirtieron en éxitos.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.