En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Aterciopelados: 'Destrozamos el purismo del rock'
La banda de rock bogotana reflexiona sobre el movimiento del rock y sus últimos conciertos.
El pasado domingo, a las 3:45, salieron al escenario Aconcagua, el principal del Festival Cordillera, los Aterciopelados.
Al ritmo de ‘Florecita Rockera’ y ‘Bolero Falaz’ la banda de rock bogotana con 30 años de recorrido puso a cantar en coro a una audiencia nostálgica con los clásicos que cantaban en los 90.
Su puesta en escena estuvo llena de símbolos y recuerdos de sus videos más populares. Las nuevas canciones fueron muy bien recibidas y su show terminó con el pedido de una canción más por parte de la audiencia.
En un momento después del show y tras escena, tuvimos la oportunidad de conversar con Andrea Echeverry y con Héctor Buitrago.
Aterciopelados Foto:Jerson Cruz / El Tiempo
¿Qué les parece esta apuesta de festival que busca homenajear a la música andina?
Andrea Echeverry: Este Cordillera está muy chévere porque hay muchos artistas noventeros, contemporáneos nuestros. Está increíble que en un mismo festival esté Café Tacvba, Fabulosos Cadillacs, Draco Rosa, Maná, Zoé, Julieta y Molotov. Muy buen cartel
Héctor Buitrago: Y además tiene un concepto muy chévere porque se está hablando de la cordillera y todos los Andes. Sí tiene una conciencia ecológica, están dando el paso a ser un festival más consciente y sostenible. Incluso yo fui a sembrar unos árboles gracias a que el festival tiene un plan de recuperación con la fundación Al Verde Vivo, fui al páramo de La Cuchilla y estuvimos allá sembrando unos árboles en un terreno de recuperación de la fundación.
Cuando cantan en Bogotá, ¿cómo piensan la puesta en escena para sus presentaciones?
Andrea Echeverry: A veces cuando vas de viaje tienes pocas maletas y tienes que escoger qué llevar, pero cuando estás en Bogotá coges la van y la llenas de todo.
En la presentación estuvieron las cosas que han salido en los videos. El ovario ese divino salió en el video de ‘Ovarios’. Las tetas que yo me puse y los ojos con los que salieron a bailar los chicos son de ‘Antidiva’. Las cabezas esas también en ‘Bolero Falaz’. La verdad no es como una cosa muy pensadísima sino es más como juntar todo lo que hay en la bodega de mi casa y ponerla al frente.
Vimos a Héctor el sábado disfrutando el festival. ¿Cómo es vivirlo como asistentes y al mismo tiempo como cantantes?
Héctor Buitrago: Me gustó mucho el Festival, bien organizado, buen sonido. A veces los festivales son difíciles, hay muchas colas pero esta vez fue muy fluido, en general los escenarios estaban bien.
Ayer por ejemplo aparecí cantando al final con Caifanes. Es que hay una cercanía muy grande con ellos.
¿Recuerda la primera vez que tocaron juntos?
La primera vez que tocó Caifanes en Bogotá fue en un bar que yo tenía que se llamaba Transilvania. La manager de ellos recuerda mucho eso. En ese entonces ella contrató unos mariachis para despedirlos, en un momento pasó Saúl (líder de Caifanes), yo lo saludé, él siguió hacia el escenario conmigo abrazado y terminé cantando ‘El Rey’. Yo cerré los ojos y cuando los abrí tenía el micrófono frente a mí.
Andrea Echeverry: Es que todo el mundo conoce las rancheras y se las sabe. Una vez en un Rock al Parque cerrábamos nosotros y queríamos que subieran todos a cantar. Buscamos una canción que conocieran todos y las que nos sabíamos era ‘El Rey’ y la cantamos.
Me acuerdo que después los medios decían que era el colmo que la cantáramos en Rock al Parque y claro, en esa época el rock tenía una intención de purismo que nosotros desde el primer momento destrozamos. Ahora es muy común y todos los géneros se funden.