En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Bogotá se reencuentra, dos años después, con el Festival Rock al Parque

Cerca de 55 mil asistentes se dieron cita el primer fin de semana en el parque Simón Bolívar.

El evento se lleva a cabo en el parque Simón Bolívar.

El evento se lleva a cabo en el parque Simón Bolívar. Foto: Néstor Gómez. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La comunidad rockera colombiana volvió a darse cita, entre pogos y gritos entusiastas, este fin de semana en Bogotá para recibir dos años después al Festival Rock al Parque, uno de los eventos musicales gratuitos más importantes de América Latina.
Pese a las críticas de buena parte de los asistentes que dicen ver “un poco floja” la cartelera de artistas que actuarán en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, durante dos fines de semana consecutivos (26 y 27 de noviembre, 3 y 4 de diciembre), a la primera jornada acudieron alrededor de 55.000 personas, según informó el Instituto Distrital de las Artes (Idartes).
“Le teníamos muchas expectativas porque eran dos años sin Rock al Parque, pero igual sigue siendo tradición. Además, es un evento gratuito que busca incentivar la
cultura. Hay que ser agradecido”, relató David Martínez como asiduo asistente al festival.
Interrogado al respecto, el director general encargado del Idartes, Carlos Mauricio Galeano, insistió en lo “complejo” que es curar un festival de este tipo, en la medida en que “tienes voces que (a los asistentes) les encantan y otras que no les gustan tanto”.
Entre las más de 80 bandas invitadas internacionales, nacionales y locales destacan del primer fin de semana el death metal de los suecos, Frantic Amber y los colombianos Masacre; el electropop del dueto argentino Miranda!; y la polirritmia y disonancia del grupo nacional Las Tres Piedras, cuyo nombre hace referencia a las tres regiones de Nariño: Pacífico, Andes y Amazonía.
Procedentes de Argentina, los grupos Bersuit Vergarabat, combinando tango, cumbia, murga, reggae y candombe, y Bajofondo cerrarán el último fin de semana junto a otros invitados internacionales como los españoles Love of Lesbian y Nacho Vegas.
Según explicó Galeano, la selección de artistas depende de los criterios establecidos anualmente por el director artístico para el comité curatorial que, en esta ocasión buscaban apostar por “sonoridades nuevas”, “muy variadas y muy diversas” que facilitasen el reencuentro del público con el festival.
Del mismo modo, se abren convocatorias públicas para grupos distritales de la capital colombiana como las cantautoras y hermanas gemelas Valentina y Juanita Áñez, destacadas por su particular manera de entremezclar el folclore colombiano y música de vanguardia.
“Habrá desde grupos del black metal más pesado hasta temas mucho más pop-rock como Miranda! que va hacia otro lugar. Queríamos tener una variedad de sonoridades que eso es lo que representa este festival”, agregó el director.
EFE

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.