En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Finalistas del Festival Vallenato: a cuatro aires de la corona

Falta poco para conocer al nuevo rey de reyes del acordeón y a la acordeonera mayor.

El festival elige cada año al mejor intérprete del acordeón vallenato.

El festival elige cada año al mejor intérprete del acordeón vallenato. Foto: Festival de la Leyenda Vallenata

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de competir en diferentes escenarios de Valledupar, solo cinco reyes vallenatos alcanzaron a llegar a la tarima Colacho Mendoza, del Parque de la Leyenda, esta noche.
Ante el público que asiste a la final tendrán que interpretar los cuatro aires vallenatos: merengue, paseo, puya y son. Todos tienen este año el requisito de tocar al menos una de las canciones que grabó el Jilguero de América, Jorge Oñate. También, deberán cantar en su propia voz al menos uno de los temas elegidos de su repertorio.
Uno de ellos será el nuevo rey de reyes. Los finalistas son:

Almes Granados -rey vallenato 2011

Almes Granados, rey vallenato 2011, durante su participación en el rey de reyes 2022.

Almes Granados, rey vallenato 2011, durante su participación en el rey de reyes 2022. Foto:Richard Dangond Hurtado. Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

Almes Granados, nacido en Mariangola, pertenece a una dinastía de reyes vallenatos. El músico que toca acordeón desde los 20 años es tío del rey de reyes 2007, Hugo Carlos Granados y hermano de Ovidio Granados, acordeonero y técnico de acordeones que en el primer festival vallenato compitió contra Alejo Durán. También es tío del rey vallenato Juan José Granados.

Wilber Mendoza Zuleta - rey vallenato 2013

Wilber Mendoza Zuleta, rey vallenato, finalista en el concurso de rey de reyes.

Wilber Mendoza Zuleta, rey vallenato, finalista en el concurso de rey de reyes. Foto:Richard Dangond Hurtado. Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

Wilber Mendoza Zuleta es hijo del primer rey de reyes del Festival Vallenato: el lengendario Nicolás 'Colacho' Mendoza, que ha sido su inspiración desde los 12 años, edad a la que empezó a tocar el acordeón.
"Lo que más he tocado en mi vida ha sido parranda, igual que mi padre. La parranda es donde se dan las cosas, porque un Festival es una Parranda para Colombia, para el mundo, no es tocar con un grupo completo, sino que es parte de la esencia vallenata", dijo de la influencia de su padre en su forma de tocar en la noche del 2013, cuando se coronó rey vallenato.

Raúl 'Chiche' Martínez - rey vallenato 1981

Raúl 'Chiche' Martínez, finalista del rey de reyes 2022

Raúl 'Chiche' Martínez, finalista del rey de reyes 2022 Foto:Richard Dangond Hurtado. Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

Nacido en  Codazzi (Cesar), en 1958, fue uno de los reyes vallenatos que acompañó a Jorge Oñate en varias grabaciones. Una de las canciones más sonadas de las grabadas por El Jilguero de América, Nido de amor, fue grabada con sus notas.
También grabó con Oñate éxtitos como Oye tú, Venceremos y El copete. 

Ciro Meza Reales - rey vallenato 2003

Ciro Meza Reales, finalista en el concurso de rey de reyes del festival vallenato 2022.

Ciro Meza Reales, finalista en el concurso de rey de reyes del festival vallenato 2022. Foto:Richard Dangond Hurtado. Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

Ciro Meza Reales pertenece a una familia de músicos. Su hermano Álvaro Meza también es rey vallenato y su hermana, ya fallecida, Cecilia fue una de las pioneras del vallenato femenino. 
Nació en 1954, a los 11 años comenzó a tocar acordeón. Dentro del Festival Vallenato consiguió las coronas de rey infantil (1970), aficionado (1972) y profesional, en el 2003. Esta última corona le dio el derecho a participar en el concurso de rey de reyes. 

Julián Mojica Gálvis - rey vallenato 2018

El boyacense Julián Mojica Gálvis, rey vallenato 2018.

El boyacense Julián Mojica Gálvis, rey vallenato 2018. Foto:Richard Dangond Hurtado. Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

Julián Ricardo Mojica Gálvis fue el primer boyacense que conquistó la corona de rey vallenato, en el 2018. Antes de conseguir este título se presentó siete veces y fue ganando seguidores y aplausos. 
Nació en Paz del Río (Boyacá), el 4 de mayo de 1984. Siempre ha resaltado el amor que los boyacenses le tienen al vallenato, del que su familia fue un ejemplo, y que a la postre fue la que llevó a este músico profesional a decantarse por este folclor. 
Ha acompañado a cantantes como Enaldo Barrera 'Diomedito' y a Rafael Santos Díaz, el hijo de Diomedes Díaz. 

Y las mujeres

Las finalistas en la categoría de acordeonera mayor fueron tres: Sara Marcela Pérez Arango, Wendy Paola Corzo Carmona y María Sara Vega Barros.

Rey de reyes canción inédita

Las finalistas de la competencia de rey de reyes de canción inédita son las siguientes canciones.
La parranda vallenata, merengue de  Gustavo Calderón Guerra
Aquí estoy yo, paseo de Antonia Daza Sarmiento
La voluntad de Dios, paseo Rafael Manjarrés Mendoza
El verso más lindo del mundo, paseo, de Iván Ovalle
Mil sustantivos, merengue de Adrián Villamizar Zapata.
Redacción de Cultura
@Culturaet

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.