En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La revolución de los medios nativos digitales: Fundación Gabo revela el nuevo panorama informativo en América Latina

El Hormiguero es un proyecto emblemático de la Fundación Gabo, una institución creada por el Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez.

fgbfgb

esta segunda entrega de El Hormiguero no solo subraya el crecimiento y la diversificación de los medios nativos digitales en América Latina, sino que también pone de relieve su papel crucial en la defensa de la democracia y los derechos humanos. Foto: Fundación Gabo

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En un esfuerzo sin precedentes por mapear el dinámico y creciente mundo de los medios digitales nativos en América Latina, la Fundación Gabo, en apoyo con Google News Initiative, presenta la segunda entrega de su influyente investigación El Hormiguero. Este exhaustivo estudio, que ahora incluye 1.757 medios analizados en total, no solo amplía la cobertura a cinco nuevos países latinoamericanos sino que también ofrece una primera mirada a los medios digitales en Estados Unidos y Brasil.

Un Fenómeno en Expansión: De 12 a 17 Países
​El informe de 2022 había perfilado los medios de 12 países de la región, y ahora, con la inclusión de Honduras, Panamá, Costa Rica, Paraguay y Uruguay, el análisis se extiende a un total de 17 naciones. Este esfuerzo ha permitido identificar y caracterizar 236 nuevos medios nativos digitales, ofreciendo un panorama más amplio y detallado del ecosistema mediático en el continente.
hfghfg

Foto:Fundación Gabo

Desde 1995, la Fundación Gabo ha estado a la vanguardia del periodismo de calidad, promoviendo la ética, la creatividad y la independencia en la profesión. Con el apoyo de Google News Initiative, este proyecto se enmarca en un esfuerzo continuo por entender y mejorar el periodismo en América Latina.

Para los interesados en explorar más a fondo los hallazgos de este estudio y la primera edición, ambos informes están disponibles para descarga libre, brindando a una riqueza de información y análisis que seguramente enriquecerá el debate y la colaboración en el campo del periodismo digital.

Esta segunda entrega de El Hormiguero no solo subraya el crecimiento y la diversificación de los medios nativos digitales en América Latina, sino que también pone de relieve su papel crucial en la defensa de la democracia y los derechos humanos. En un mundo cada vez más interconectado, estos medios emergentes están redefiniendo el paisaje mediático y ofreciendo nuevas formas de acercarse a las historias y comunidades que importan.

Liderazgo femenino y compromiso con la democracia

Uno de los datos más importantes del informe es el papel preponderante de las mujeres en la dirección de estos medios. En Brasil, por ejemplo, 71 de las 91 organizaciones analizadas cuentan con al menos una mujer en un puesto directivo. Este cambio de paradigma no solo refuerza el liderazgo femenino en el ámbito periodístico, históricamente dominado por hombres, sino que también subraya el compromiso de estos medios con la inclusión y la diversidad.

Innovación y diversidad en los géneros informativos

La investigación también resalta la aparición de nuevos géneros informativos que están redefiniendo el periodismo en la región. Medios dedicados al periodismo de soluciones, ambiental, cultural, feminista y LGBTQ+ están emergiendo con fuerza, utilizando de manera creativa las tecnologías digitales para llegar a sus audiencias. Esta diversificación no solo enriquece el panorama informativo, sino que también permite abordar temas y comunidades que antes eran invisibilizados.

La persecución a la prensa y el valor de la colaboración

A pesar de los avances, muchos de estos medios enfrentan desafíos significativos, incluidos ataques y persecuciones por parte de gobiernos y otros actores. La investigación subraya que estos medios nativos digitales son vitales para la democracia, actuando como observadores de procesos electorales y defensores de los derechos humanos. Germán Rey, director de la investigación, enfatiza que estos medios "se han convertido en una fuente confiable para analizar diferentes realidades en los países".

Jaime Abello Banfi: La diversidad como pilar del Periodismo

Jaime Abello Banfi, Director General de la Fundación Gabo, destaca la importancia de la diversidad en el periodismo moderno. "Los contornos y las realidades del recorrido de El Hormiguero son, después de todas las cuentas, paisajes de la diversidad, de la búsqueda de alternativas para producir un periodismo creativo", afirma. Esta diversidad no solo se refleja en los temas que cubren estos medios, sino también en las estructuras organizativas y los enfoques innovadores que adoptan.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales