En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
‘La odisea’ y los libros más famosos de la literatura antigua
Estas historias dieron a conocer sucesos importantes del mundo, ¿recuerda alguna?
Conoce los 5 libros más famosos de la literatura antigua y como cambiaron el curso de la historia de la literatura universal. Foto: iStock
El poder de los libros es tan grande que incluso muchos de estos, a pesar de los años, aún siguen teniendo la misma importancia que desde el primer día en que se publicaron. Aquí le contamos de cuáles se trata.
Este poema es una de las obras más representativas de la Guerra de Troya. Foto:iStock
Este poema es una de las obras más representativas de la Guerra de Troya, puesto que en su historia cuenta la vida de Odiseo, un hombre griego que lucha por su pueblo, Itaca, para conquistar el corazón de su amada Penélope.
‘La odisea’ es un clásico de la cultura griega, pero también reúne características que hoy en día mueven el mundo tales como la pasión, el amor, la guerra, la familia, el poder y la ambición.
‘Edipo el rey’ de Sófocles
Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis se inspiró en esta obra para realizar una de sus teorías. Foto:iStock
Esta obra fue escrita en el año 430 a. C. y cuenta la historia de Edipo, un rey que contrajo matrimonio con su madre porque estaba profundamente enamorado de ella.
Sin embargo, esto no es lo único trágico de esta historia, ya que para luchar por el amor de su vida, Edipo asesinó a su padre.
De acuerdo con el portal Psicología y mente, la importancia de esta historia influyó tanto en el mundo occidental que en 1899, Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, utilizó el término “complejo de Edipo” para referirse hacía los sentimientos que desarrolla un niño hacía su madre y la protección que tiene con ella ante cualquier otro o masculino, el cual demuestra cuando es adulto con su pareja.
‘La república’- Platón
Platón fue uno de los pensadores más importantes del mundo. Foto:iStock
Uno de los pensadores más importantes del mundo compartió una parte de su conocimiento a través de este libro. ‘La república’ fue publicado alrededor del año 350 a.C.
En el desarrollo de esta obra Platón hace grandes reflexiones sobre la política, el estado, las relaciones humanas, la ética, la justicia y la moral. De este libro provienen frases icónicas del maestro, así como “Dónde hay amor sobran las leyes” o “La mayor injusticia es parecer justo sin serlo”, entre otras.
‘La iliada’- Homero
La venganza y la pasión hacen parte de esta historia. Foto:iStock
En este libro se puede presenciar la furia de Aquiles, la guerra de Troya y la pasión que caracterizaba a Homero cuando escribía.
Esta obra fue publicada en el siglo VIII a.C y es importante hoy en día porque da un contexto sobre la historia griega, los comienzos de la filosofía y el estilo de vida que tenían los guerreros para defender su patria.
La venganza y la pasión hacen parte de esta historia. Foto:iStock
Al igual que los libros mencionados anteriormente, en esta obra la Guerra de Troya también fue la protagonista, ya que el padre de Electra la abandonó a ella, a su hermano y a su madre por luchar en esta.
Sin embargo, luego de que su padre regresará de la Guerra, su madre fue una de las cómplices de que lo asesinaran, razón por la cual Electra trata de vengarse de ella hasta matarla.