En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

No diga: 'Habemos varios estudiantes'. Truco para conjugar el verbo 'haber'

Fernando Ávila, experto en español, también explica de dónde viene la frase 'A lo que vinimos'.

El rincón de las dudas idiomáticas.

El rincón de las dudas idiomáticas. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cita de wasap: “Habemos varios estudiantes de Derecho interesados”. Comentario: Menos mal que son estudiantes. Existe la esperanza de que en la clase de redacción descubran que “habemos” es error. El verbo haber tiene un régimen especial de conjugación cuando significa ‘existir’: no varía para el plural. Así, “hay un estudiante” y “hay muchos estudiantes” (no “habemos”). ¿Y si uno se quiere incluir? ¡Cambie de verbo!, “somos varios estudiantes”, “estamos varios estudiantes”.
Lo mismo vale para los demás tiempos y modos del verbo haber, “había un problema” y “había mil problemas” (no “habían”); “habrá un caso” y “habrá cien casos” (no “habrán”), “habría algún incauto” y “habría muchos incautos” (no “habrían”). También se aplica esta norma a las formas compuestas en las que el verbo haber es auxiliar de sí mismo, “ha habido una revisión” y “ha habido tres revisiones” (no “han habido”).
¿Cuándo, entonces, se pueden usar las formas plurales del verbo haber? Cuando es auxiliar de otro verbo, “hemos llegado varios estudiantes” (verbo llegar), “habían dicho que querían subir” (decir), “habrán resuelto ya el problema” (resolver), “habrían pagado por cuotas” (pagar). En estos casos sí hay diferencia entre la forma singular, “Mireya ha resuelto diez casos”, y plural “Mireya y Javier han resuelto diez casos”, dependiendo de si el sujeto es singular, Mireya, o plural, Mireya y Javier.
En todo caso, “habemos” no es inflexión del verbo haber. La forma correcta es “hemos”, no para decir “hemos varios estudiantes”, pero sí para usarla como auxiliar, “hemos decidido que no”, “hemos atravesado tres veces el río”, “no hemos abofeteado a nadie”.

Mutis por el foro

El lector Alfonso Muñoz pregunta: ¿De dónde viene “mutis por el foro” y qué significa? Respuesta: Mutis, que a más de uno le sonará a “¡cállese!”, por relación con la palabra inglesa mute, ‘mudo’, presente en aparatos electrónicos, es en realidad una forma del verbo italiano mutisi, que significa, “¡retírese!”. “¡Mutis por el foro!” es lo que el apuntador o consueta le dice al actor para que salga del escenario, porque su participación en el acto teatral ya ha terminado. El foro, en este caso, es el ‘fondo del escenario’.
La expresión pasó del teatro a otros ámbitos. Se usa para referirse a quien escurre el bulto (‘elude un compromiso’), a quien se rehúsa a dar su opinión o fijar su posición intelectual, a quien se aparta del conflicto que lo compromete, etc. En el lenguaje común alude sencillamente a ‘irse de algún sitio’.

A lo que vinimos

El lector Jesús Lizardo Barrios pregunta si lo correcto es “A lo que venimos” o “A lo que vinimos”, con referencia a una sección de noticias del canal RCN. Respuesta: La frase hecha, tópico o cliché es “A lo que vinimos”, que se usa para invitar a decir o hacer lo debido, lo previsto, lo acordado. “Vinimos” es el pretérito (pasado), “nosotros vinimos el año pasado”.
“Venimos” es el presente, “nosotros venimos los lunes”. Las dos formas son correctas, pero la frase típica colombiana es “A lo que vinimos”, válida en la medida en que la acción de venir ya se cumplió, es pasada, pretérita, y lo que sigue es cumplir la misión, en el caso concreto, hacer la entrevista, descubrir la verdad, indicar el camino...
FERNANDO ÁVILA*
*Experto en redacción y creación literaria
@fernandoav

También puede leer:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.