En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Prográmese para este viernes 28 de abril en la Filbo

Charlas de reflexión y presentaciones de novedades editoriales para todos los gustos.

Feria Internacional del Libro de Bogotá

Feria Internacional del Libro de Bogotá Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Latinoamérica: las raíces que compartimos II
Jorge Volpi, Juan Miguel Álvarez, Juan Casamayor. Modera Diana López Zuleta
Viernes 28 de abril
4:00 p. m.-5:50 p. m.
Gran salón Raíces D
Tres especialistas en la región latinoamericana ―el ensayista mexicano, el cronista colombiano y el editor español― conversan, cada uno desde su labor, con Diana López Zuleta, sobre su visión del estado actual de la salud del continente en materia de política y cultura.
Encuentro de libreros
8:00 a.m. a 10:00 a.m. Talleres 3
En el cierre de este evento, que hace parte de las Jornadas Profesionales de la FILBo, se tratarán temas relacionados con la red de librerías y la cadena del libro en la región y los retos y oportunidades de las librerías independientes.
***
Italo Calvino, hombre de letras. Conversación con Santiago Gamboa
Santiago Gamboa. Modera Alessandra Merlo
Viernes 28 de abril
5:00 p. m.-5:50 p. m.
Gran salón Raíces A
El escritor Santiago Gamboa reflexiona sobre la figura de Italo Calvino a partir de la lectura y larga frecuentación de sus obras, pero también acerca del papel que el autor italiano tuvo como editor en el panorama literario de su país.
***
Niños y niñas. FILBo Poesía
La poesía y las imágenes: lo que las palabras no alcanzan a expresar
Roger Ycaza y Nobara Hayakawa. Modera Carlos Martín Riaño.
Viernes 28 de abril
5:00 p. m.-5:50 p. m.
Gran salón Raíces B
Royer Ycaza (Ecuador) y Nobara Hayakawa (Colombia), ambos ilustradores de reconocida trayectoria, conversan con Carlos Martín Riaño (Colombia), diseñador, ilustrador y docente, sobre el poder poético y evocador de las imágenes, los límites de las palabras y lo que sucede cuando se encuentra unas con otras.
***
Jóvenes. Raíces
El enigma del origen: La sirenita de Hans Christian Andersen interpretada por Benjamin Lacombe
Benjamin Lacombe
Viernes 28 de abril
4:00 p. m.- 4:50 p. m.
Auditorio José Asunción Silva
Benjamin Lacombe (Francia) reinterpreta el cuento clásico La sirenita de Hans Christian Andersen a través de sus ilustraciones. Así, las imágenes cuentan lo que ha estado oculto: cómo La sirenita es un alter ego del propio Andersen y sus búsquedas personales. Lacombe habla sobre el reto de plasmar esta historia paralela acerca de la identidad y las implicaciones de convertirse en algo que no se es para buscar la aceptación.
***
Herramientas para proteger el agua
El derecho del agua. De las corrientes globales a los cauces nacionales se titula el libro que Cecilia Orozco Cañas presenta este viernes, a las 6 p. m., en el pabellón 3, nivel 2, estand 333 de Corferias. El libro ofrece herramientas jurídicas para proteger los bosques y las riquezas hídricas del país.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.