En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Bad Bunny, J Balvin y los otros artistas más escuchados en Spotify Colombia

Karol G es la mujer más escuchada en la versión nacional de la plataforma de streaming.

El reguetón parece ser el género líder en el país; Medellín, la cuna de la música masiva.

El reguetón parece ser el género líder en el país; Medellín, la cuna de la música masiva. Foto: AFP, EFE

Alt thumbnail

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un año inolvidable para la música colombiana, en el cual ocho representantes nacionales cerraron con diversas distinciones en los Latin Grammy, la sensación histórica queda confirmada: el país ‘respira música’.
Bajo esa lógica, a escasos días de que termine el 2021, las principales emisoras y plataformas de streaming están presentando sus listados de ‘lo mejor del año’.
Este primero de diciembre, Spotify, la reconocida firma sueca, se lanza como una de las primeras empresas en hacer su balance anual.
De entrada, sus conclusiones sobre el consumo nacional parecen confirmar la tendencia que los bares y las discotecas refieren: el reguetón ‘manda’ en el país.

Los artistas más escuchados en Spotify Colombia

Bad Bunny habló sobre la polémica de J Balvin y Residente.

Bad Bunny habló sobre la polémica de J Balvin y Residente. Foto:Instagram: @badbunnypr - @jbalvin

En un tiempo marcado por el retorno gradual a la presencialidad, los cinco cantantes más escuchados en Colombia son del género urbano.
Bad Bunny, el puertoriqueño que descrestó a finales de 2020 con ‘El último tour del mundo’, se consolidó como el artista más escuchado.
El antioqueño J Balvin se ubicó en la segunda posición, seguido de Rauw Alejandro, el hombre detrás de ‘Todo de ti’. El cuarto puesto lo ocupa Myke Towers, quien hace poco estuvo en concierto en Bogotá, y el ‘top’ 5 lo cierra Maluma.

Las artistas más escuchadas en Spotify Colombia

La colombiana Karol G actúa la noche del sábado en el primero de sus dos conciertos en el gran escenario del Coliseo de Puerto Rico en San Juan con un lleno total.

La colombiana Karol G actúa la noche del sábado en el primero de sus dos conciertos en el gran escenario del Coliseo de Puerto Rico en San Juan con un lleno total. Foto:EFE/Thais Llorca

En cuanto a las cantantes más sonadas en el país, la tendencia urbana se diluye un poco.
Karol G, quien sigue poniendo a vibrar al mundo con su ‘Bichota Tour’, se ubica en el primer lugar.
Dua Lipa, Ariana Grande y Shakira la siguen de cerca demostrando que la música en inglés tiene mucha cabida en Colombia.
La encargada de cerrar el ‘top 5’ es la estadounidense Billie Eilish, quien en julio dio a conocer su segundo álbum: ‘Happier than ever’.

Los cantantes colombianos más escuchados

Esta serie documental cuenta cómo Colombia se convirtió en potencia en el género de moda y plantea reflexiones a partir de las críticas constantes que recibe. Vea el documental online en EL TIEMPO Play

Esta serie documental cuenta cómo Colombia se convirtió en potencia en el género de moda y plantea reflexiones a partir de las críticas constantes que recibe. Vea el documental online en EL TIEMPO Play Foto:

De acuerdo con el rastreo de Spotify, Medellín es la cuna actual de la música masiva en el país.
J Balvin, Maluma, Karol G, Camilo y Sebastián Yatra, los cinco más escuchados (en ese orden), son oriundos de la capital de Antioquia.
Las canciones de ‘¿Qué más pues?’, de Balvin con Maria Becerra; ‘Hawai’, de Maluma; ‘Bichota’, de Karol G; ‘La pareja del año’, de Yatra con M. Towers; y ‘El Makinon’, también de Karol G, son los éxitos con participación colombiana más sonados en Spotify Colombia.

Las canciones más escuchadas del país

'Desde el corazón', de Bad Bunny

Otro de varios ejemplos de canciones autobiográficas de la tradición urbana de Puerto Rico es Desde el corazón, de 2018, del cantante de trap Bad Bunny. Es una canción más o menos corta, sin coro ni estribillo. En la letra habla de su trayectoria, de su origen y de sus influencias. Incluso habla de su éxito repentino: Ayer era bagger*, / Hoy soy millonario. / El bebé de mami, / El orgullo del barrio, dicen sus versos. 
*: Empacador de supermercado.

'Desde el corazón', de Bad Bunny Otro de varios ejemplos de canciones autobiográficas de la tradición urbana de Puerto Rico es Desde el corazón, de 2018, del cantante de trap Bad Bunny. Es una canción más o menos corta, sin coro ni estribillo. En la letra habla de su trayectoria, de su origen y de sus influencias. Incluso habla de su éxito repentino: Ayer era bagger*, / Hoy soy millonario. / El bebé de mami, / El orgullo del barrio, dicen sus versos. *: Empacador de supermercado. Foto:AFP

El título del ‘artista más escuchado en el país’ que ostenta Bad Bunny se reafirma dado que tres de los ‘hits’ del año para los colombianos son suyos.
‘Dákiti’ y ‘Yonaguni’ son las dos canciones más escuchadas en Spotify Colombia.
‘Todo de ti’, de Rauw Alejandro; ‘Bandido’, de Myke Towers, y ‘La noche de anoche’, de Bad Bunny con la española Rosalia, cierran el ‘top 5’.

Los álbumes más escuchados

Feid, en la cima del reguetón colombiano

Feid, en la cima del reguetón colombiano Foto:CORTESÍA

El revuelo que despertó en redes sociales el lanzamiento de ‘Inter shibuya - La mafia’, del reguetonero Feid, se revalidó al convertirse el tercer álbum de estudio más escuchado en este 2021.
‘El último Tour del mundo’, de Bad Bunny, ocupó el primer lugar.
‘Kg0616’, de Karol G, quedó en el segundo puesto.
‘YHLQMDLG’, de Bad Bunny, y ‘Vice Versa’, de Rauw Alejandro, quedaron de cuarto y quinto, respectivamente.

¿Y en el mundo quiénes son los más escuchados?

A nivel global, Bad Bunny, al mejor estilo de Vicente Fernández, ‘sigue siendo el rey’.
Taylor Swift, el grupo surcoreano BTS, Drake y Justin Bieber son los otros cuatro artistas más sonados en Spotify.
En cuanto a las canciones, el reguetón no tiene ninguna en el ‘top 5’.
‘Drivers license’, de Olivia Rodrigo; ‘MONTERO’, de Lil Nas X; ‘Stay’, del australiano The Kid Laroi y Justin Bieber; ‘Good 4 u’, de Olivia Rodrigo; y ‘Levitating’, de Dua Lipa con DaBaby, cierran el ranking quinquenal a nivel mundial.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.