En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Bad Bunny, J Balvin y los otros artistas más escuchados en Spotify Colombia
Karol G es la mujer más escuchada en la versión nacional de la plataforma de streaming.
El reguetón parece ser el género líder en el país; Medellín, la cuna de la música masiva. Foto: AFP, EFE
En un año inolvidable para la música colombiana, en el cual ocho representantes nacionales cerraron con diversas distinciones en los Latin Grammy, la sensación histórica queda confirmada: el país ‘respira música’.
Bajo esa lógica, a escasos días de que termine el 2021, las principales emisoras y plataformas de streaming están presentando sus listados de ‘lo mejor del año’.
Este primero de diciembre, Spotify, la reconocida firma sueca, se lanza como una de las primeras empresas en hacer su balance anual.
De entrada, sus conclusiones sobre el consumo nacional parecen confirmar la tendencia que los bares y las discotecas refieren: el reguetón ‘manda’ en el país.
Bad Bunny habló sobre la polémica de J Balvin y Residente. Foto:Instagram: @badbunnypr - @jbalvin
En un tiempo marcado por el retorno gradual a la presencialidad, los cinco cantantes más escuchados en Colombia son del género urbano.
Bad Bunny, el puertoriqueño que descrestó a finales de 2020 con ‘El último tour del mundo’, se consolidó como el artista más escuchado.
El antioqueño J Balvin se ubicó en la segunda posición, seguido de Rauw Alejandro, el hombre detrás de ‘Todo de ti’. El cuarto puesto lo ocupa Myke Towers, quien hace poco estuvo en concierto en Bogotá, y el ‘top’ 5 lo cierra Maluma.
La colombiana Karol G actúa la noche del sábado en el primero de sus dos conciertos en el gran escenario del Coliseo de Puerto Rico en San Juan con un lleno total. Foto:EFE/Thais Llorca
En cuanto a las cantantes más sonadas en el país, la tendencia urbana se diluye un poco.
Karol G, quien sigue poniendo a vibrar al mundo con su ‘Bichota Tour’, se ubica en el primer lugar.
Dua Lipa, Ariana Grande y Shakira la siguen de cerca demostrando que la música en inglés tiene mucha cabida en Colombia.
La encargada de cerrar el ‘top 5’ es la estadounidense Billie Eilish, quien en julio dio a conocer su segundo álbum: ‘Happier than ever’.
Los cantantes colombianos más escuchados
Esta serie documental cuenta cómo Colombia se convirtió en potencia en el género de moda y plantea reflexiones a partir de las críticas constantes que recibe. Vea el documental online en EL TIEMPO Play Foto:
De acuerdo con el rastreo de Spotify, Medellín es la cuna actual de la música masiva en el país.
J Balvin, Maluma, Karol G, Camilo y Sebastián Yatra, los cinco más escuchados (en ese orden), son oriundos de la capital de Antioquia.
Las canciones de ‘¿Qué más pues?’, de Balvin con Maria Becerra; ‘Hawai’, de Maluma; ‘Bichota’, de Karol G; ‘La pareja del año’, de Yatra con M. Towers; y ‘El Makinon’, también de Karol G, son los éxitos con participación colombiana más sonados en Spotify Colombia.
'Desde el corazón', de Bad Bunny
Otro de varios ejemplos de canciones autobiográficas de la tradición urbana de Puerto Rico es Desde el corazón, de 2018, del cantante de trap Bad Bunny. Es una canción más o menos corta, sin coro ni estribillo. En la letra habla de su trayectoria, de su origen y de sus influencias. Incluso habla de su éxito repentino: Ayer era bagger*, / Hoy soy millonario. / El bebé de mami, / El orgullo del barrio, dicen sus versos.
*: Empacador de supermercado. Foto:AFP
El título del ‘artista más escuchado en el país’ que ostenta Bad Bunny se reafirma dado que tres de los ‘hits’ del año para los colombianos son suyos.
‘Dákiti’ y ‘Yonaguni’ son las dos canciones más escuchadas en Spotify Colombia.
‘Todo de ti’, de Rauw Alejandro; ‘Bandido’, de Myke Towers, y ‘La noche de anoche’, de Bad Bunny con la española Rosalia, cierran el ‘top 5’.
Los álbumes más escuchados
Feid, en la cima del reguetón colombiano Foto:CORTESÍA
El revuelo que despertó en redes sociales el lanzamiento de ‘Inter shibuya - La mafia’, del reguetonero Feid, se revalidó al convertirse el tercer álbum de estudio más escuchado en este 2021.
‘El último Tour del mundo’, de Bad Bunny, ocupó el primer lugar.
‘Kg0616’, de Karol G, quedó en el segundo puesto.
‘YHLQMDLG’, de Bad Bunny, y ‘Vice Versa’, de Rauw Alejandro, quedaron de cuarto y quinto, respectivamente.
‘Drivers license’, de Olivia Rodrigo; ‘MONTERO’, de Lil Nas X; ‘Stay’, del australiano The Kid Laroi y Justin Bieber; ‘Good 4 u’, de Olivia Rodrigo; y ‘Levitating’, de Dua Lipa con DaBaby, cierran el ranking quinquenal a nivel mundial.