En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Visa Hallyu: la apuesta de Corea del Sur para atraer talentos del K-pop

Es una oportunidad para que los extranjeros puedan convertirse en cantantes y bailarines de K-pop.

Ahora es posible entrar en la nueva ola de la industria del entretenimiento coreana y convertirse en Idol. Le contamos.

Ahora es posible entrar en la nueva ola de la industria del entretenimiento coreana y convertirse en Idol. Le contamos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Corea del Sur, en los últimos años, se ha convertido en un atractivo turístico a nivel internacional, gracias a la fuerte demanda de extranjeros que quieren viajar y conocer todo lo que gira alrededor de la cultura surcoreana.
Este auge por conocer la cultura coreana está ligado, en gran parte, por los K-dramas y el K-pop, que permitieron que la gente de otros países conociera y se acercara al estilo de vida de la nación.
Además, tiene uno de los modelos económicos más grandes a través de la industria del entretenimiento, por medio de sus series, música, productos y marcas para el cuidado de la piel. 
Es por eso que se habla de la nueva Visa Hallyu, una alternativa para todos los fanáticos de la cultura que quieren viajar y abrirse paso en el mundo del espectáculo surcoreano.

¿De qué trata la visa Hallyu?

El gobierno coreano ha decidido implementar un nuevo programa de visas para abrir paso a nuevas oportunidades y atraer talentos que quieran hacer parte de la industria del espectáculo.
Según el diario ‘The Korea Herald’, esta visa, la cual tiene por nombre Hallyu en referencia a la ola coreana de películas, dramas televisivos y música que se extiende por el mundo, es un programa diseñado para apoyar la entrada de manera más fácil y efectiva a extranjeros ansiosos por aprender sobre la industria del entretenimiento y abrirse paso en ella.
De acuerdo con el Ministerio de Justicia del país asiatico, se está impulsando este programa debido a la creciente demanda de educación sobre el contenido cultural de Corea. Un funcionario encargado del departamento de justicia expresa que aún se encuentran trabajando en los últimos detalles de la misma.
James Welsh,  citado en el medio `The Korea Herald’, es un youtuber de belleza de 32 años con más de 1,47 millones de suscriptores, quien hace videos de cosméticos sobre productos de cuidado de la piel coreanos. “Si se le otorga la visa Hallyu, le gustaría aprender sobre la cultura coreana y la industria cosmética, y tal vez más tarde comenzar una carrera en Corea”, señaló el medio citado anteriormente.
Un país que esta dispuesto a recibir los sueños de miles de extranjeros.

Un país que esta dispuesto a recibir los sueños de miles de extranjeros. Foto:iStock

El alto funcionario del Ministerio de Justicia, además, mencionó algunos detalles que se tendrán en cuenta para tramitar la visa. Inicialmente, es necesario planear permanecer en el país más de 90 días y que se matricule en un instituto educativo relacionado con la industria del entretenimiento. Solamente las personas  que en primera instancia cumplan con estos requisitos serán elegibles.
Todo este programa se desarrolla mediante una planificación de cinco años del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, en el se asegura un plan maestro de promoción turística del 2023 al 2027 para hacer frente a la nueva ola de entretenimiento en el país y darle la oportunidad a nuevos rostros extranjeros, según lo afirma el portal web ‘The Happening’ .

Más noticias en EL TIEMPO

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.