En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Esta es la espeluznante foto tomada por los Warren que inspiró la película 'El Conjuro'

La imagen fue tomada en la casa de Amityville, que inspiró diferentes documentales y películas.

En 1970, los Warren investigaron el caso de una entidad que afectaba a una niña de 12 años en Enfield, Londres. La niña, llamada Janet, era usada por un ente de voz masculina. Este caso fue poco aceptado y creíble en la época pero fue la inspiración para la película 'El Conjuro 2'.

En 1970, los Warren investigaron el caso de una entidad que afectaba a una niña de 12 años en Enfield, Londres. La niña, llamada Janet, era usada por un ente de voz masculina. Este caso fue poco aceptado y creíble en la época pero fue la inspiración para la película 'El Conjuro 2'. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
'El Conjuro' es una saga de películas que estrenó su primera entrega hace más de diez años. Estas cintas cuentan los casos de los dos investigadores estadounidenses de fenómenos paranormales, Ed y Lorraine Warren.
Son cintas basadas en hechos reales que sucedieron años atrás y marcaron el cine de terror, pues también inspiraron otras películas como 'La monja’ y 'Annabelle'.
Debido a la llegada de la noche de 'Halloween', estos filmes paranormales volvieron a ser populares, por lo que los amantes de este género empezaron a hablar de datos curiosos de películas como 'El Conjuro'.

La fotografía tomada por los Warren

En la red social X, antes Twitter, se volvió viral una de las fotografías tomada por los Warren con una cámara infraroja que captaba imagenes en la noche. La foto fue tomada en el año 1976 y se cree que quien aparece allí es el fantasma de John DeFeo, cuando tenía nueve años.
John DeFeo fue asesinado junto a sus padres y hermanos, por Ronald DeFeo, Jr., su hermano mayor, quien según cuenta la historia, tomó un rifle y le disparó a cada integrante de su familia mientras ellos dormían. El suceso ocurrió el 13 de noviembre de 1974 en en la localidad estadounidense de Amityville, en Long Island, estado de Nueva York,
Ronald afirmó que cometió el homicidio porque "seguía órdenes de unas voces que le hablaban en su cabeza".

El caso de Amityville que inspiró 'El Conjuro'

Este caso fue la inspiración para la película de 'El Conjuro 2', en la que se hace mención en el inicio, cuando Ed y Lorraine Warren trabajaban intentando solucionar un caso.
Lorraine se transportó a un plano astral en donde intentó encontrar el motivo de por qué hubo tantos asesinatos en Amityville, pero al seguir al espectro de John DeFeo, se encontró con una extraña entidad en forma de monja dentro de un espejo que anunció su muerte.
Es así como la historia se centra en Enfield, Londres, donde Janet Hodgson, una niña de once años es atormentada por un poltergeist que esconde un demonio de gran de poder, relacionado al caso de Amityville.

Foto:YouTube: Warner Bros. Latinoamérica

El caso más aterrador en la carrera de los Warren

A través de una entrevista con TooFab, la periodista Laura Didio, que cubría el caso a finales de la década de los años 70, confirmó que este fue el caso más aterrador en la carrera de los Warren.
“Lorraine no tenía idea de lo que había pasado en la casa, pero en cuanto entró en la habitación de Ronnie DeFeo, se paró en el marco de la puerta y salió diciendo que ‘no podía entrar’ en esa habitación, porque había ‘un gran mal y mucha opresión’, como si estuviese sintiendo lo que sintió Ronald", aseguró Didio.
Según la periodista, Lorraine confesó que el caso de Amityville fue el más terrorífico de su carrera, e incluso aseguró que ese lugar era “lo más cercano del infierno que quería estar en su vida", y no pensaba cruzar ese límite.
Nataly Barrera
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.