En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Entrevista
'Horizonte': el viaje a las secuelas del conflicto después de la muerte, la nueva cinta de César Acevedo
La película será estrenada en Colombia en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, esta semana.
Inés y Basilio, protagonistas de Horizonte. Foto: Carolina Navas.
Durante seis semanas de rodaje el guionista y director de 'Horizonte', César Acevedo, encontró en los departamentos de Boyacá, Meta, Casanare y Cundinamarca los paisajes físicos, emocionales y espirituales que conectarían a territorios históricamente golpeados por el conflicto con las pasiones internas de los personajes de este, su segundo largometraje.
Acevedo es reconocido como el director detrás de la cinta 'La Tierra y La Sombra'; por esta producción ganó en 2015 la Cámara de Oro en el Festival de Cannes.
La derrota del sí en el plebiscito por la paz en 2016 dejó en él preguntas. Buscar respuestas fue pieza clave del proceso de ideación que empezó con la escritura del guion de 'Horizonte', en 2017, y que se materializó el 31 de octubre de 2022, cuando la claqueta marcó el primer plano y la primera toma de la película que protagonizan la reputada actriz chilena Paulina García ('Gloria') y Claudio Cataño ('Cien años de soledad').
César Acevedo, director y guionista de Horizonte. Foto: Carolina navas.
En 2023, las casas productoras Inercia Películas (Colombia) y Ciné-Sud Promotion (Francia), que estuvieron detrás de 'Horizonte', comenzaron la posproducción del largometraje de 125 minutos, en un trabajo articulado con coproductoras de Luxemburgo, Chile, Francia y Alemania; Tarantula Luxembourg, Quijote Films, In Vivo Films y Unafilm.
Previo al estreno de 'Horizonte' en Colombia, en la versión 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena (del 1 al 6 de abril de 2025), su director, César Acevedo, habló con EL TIEMPO de su más reciente producción cinematográfica que promete llevar a los colombianos a reflexionar en torno al valor de la vida y a un pasado marcado por la violencia.
“La película sucede en un limbo, una especie de plano espiritual de la historia de una madre, Inés, y su hijo, Basilio, que fueron separados en vida por culpa de la violencia y se reencuentran en la muerte -explica Acevedo- para hacer un último viaje físico y espiritual a través de un país destruido por la guerra”.
“Esos resultados del plebiscito de cierta manera fueron una sorpresa muy grande y muy desmoralizadores en muchos sentidos y empecé a cuestionarme -añade el realizador-. También me abrió los ojos a plantearme cuál es mi criterio artístico, por qué hago películas y por qué quería hablar de esos temas. Quise hacer una película que fuera un ejercicio de humanización que volviera a conectarnos con la vida en un país donde pareciera que todo está perdido”.
Esos resultados del plebiscito de cierta manera fueron una sorpresa muy grande y muy desmoralizadores en muchos sentidos y empecé a cuestionarme.
César AcevedoDirector de la película 'Horizonte'
Primera semana de rodaje de Horizonte, en noviembre de 2022. Foto: JEFERSON CARDOZA.
César Acevedo, director de Horizonte, e Inés, madre de Basilio. Foto: CAROLINA NAVAS.
Detrás de cámaras en las filmaciones de Horizonte. Foto: JEFERSON CARDOZA.
Los llanos orientales fueron escenarios de rodaje. Foto: CAROLINA NAVAS.
El rodaje fue en Boyacá, Meta, Cundinamarca y Casanare. Foto: JEFERSON CARDOZA.
Frente a los retos que tuvo en el rodaje, Acevedo cuenta que “esta película fue sumamente difícil de rodar no solo a niveles logísticos porque implicaba estar en constante movimiento: hubo muchos inconvenientes del clima que nos dificultaba el trabajo, entonces fue un rodaje sumamente complejo y que de cierta manera es un milagro que solo se pudo lograr con el compromiso, el amor y la dedicación del equipo que siempre intentó sortear las adversidades”.
Finalmente, Acevedo anticipó el estreno de Horizonte en las salas de cine del país, previsto para el 19 de junio de 2025, y compartió la que será una de las reflexiones de la película: “Yo diría que es aprender que no todo está perdido para nosotros en esta tierra (…) tenemos la oportunidad de intentar construir el mundo que anhelamos y que necesitamos".