En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿En qué lugares no puede estacionarse? Evite las multas por mal parqueo
Muchos conductores dejan sus autos mal estacionados por no revisar las señales de tránsito.
Entre las más comunes está transitar en pico y placa y no tener el técnico mecánico Foto: Archivo EL TIEMPO
Las razones más comunes por la que se ponen multas en Colombia son pico y placa, exceso de velocidad y por mal parqueo. Esta última, ocurre por el desconocimiento del conductor al dejar el vehículo en un lugar que, al parecer, está prohibido.
De acuerdo con la codificación C.2. del Artículo 131 de la Ley 769 de 2002 modificado por el Art. 21 de la Ley 1383 de 2010, será sancionado con multa equivalente a 15 SMDLV el conductor y/o propietario de un vehículo automotor que estacione un vehículo en sitios prohibidos.
En relación con la inmovilización, esta solamente será aplicada en situaciones cuando el conductor o la persona responsable del vehículo no esté presente en el lugar, de acuerdo con lo establecido en el documento, conforme se menciona en el Art. 127 del Código Nacional de Tránsito.
En una algunas ocasiones solo hay amonestaciones, pero el conductor debe asistir a un curso pedagógico que es obligatorio. Foto:Archivo EL TIEMPO
Muchas veces los comparendos son producto de faltas de información y de parqueaderos.
Las zonas prohibidas para estacionar están establecidas en el Artículo 76 de la Ley 769 que menciona:
• Frente a garajes de viviendas o locales comerciales, independientemente de si están demarcados.
• Sobre andenes, áreas verdes o espacios públicos designados para peatones, recreación o conservación.
• En vías, arterias, autopistas, zonas de seguridad o dentro de intersecciones.
• En vías principales y colectoras con indicación expresa de prohibición o restricción, ya sea en términos de horarios o tipos de vehículos.
• En puentes, viaductos, túneles, pasos bajos, estructuras elevadas o en sus s.
• En áreas específicas destinadas al estacionamiento o la parada de ciertos vehículos, incluyendo las paradas para vehículos de servicio público o personas con limitaciones físicas.
• En ciclovías o carriles reservados o prioritarios para el tráfico de bicicletas.
Infracciones como estacionar en lugares prohibidos se sancionan con multa más la inmovilización del vehículo. Foto:Archivo EL TIEMPO
También, están estipulados:
• A una distancia mayor de 30 centímetros de la acera o menor a 5 metros de una intersección.
• En doble fila de vehículos estacionados, o frente a hidrantes y entradas de garajes o s para personas con discapacidad
• En curvas
• Donde interfiera con la salida de vehículos estacionados
• En zona de seguridad y de protección de la vía férrea, en la vía principal, vías secundarias, apartaderos y estaciones.
¿De cuánto es la multa por mal parqueo?
La sanción por estacionar un vehículo en la vía pública en una zona prohibida actualmente asciende a 650.000 pesos para el año 2024.
¿Las sanciones solo pueden ser económicas?
No, adicionalmente a la multa económica, en caso de que no esté presente junto al vehículo, existe la posibilidad de que este sea inhabilitado hasta que el propietario llegue.
También podría ser inmovilizado y trasladado por una grúa a los patios correspondientes.
Es importante tener en cuenta que si usted se encuentra presente antes de que su vehículo sea cargado en la grúa, no será inmovilizado, aunque está obligado a retirarlo de inmediato y se le aplicará la multa previamente mencionada.