En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ojo a los cierres viales por el Giro de Rigo en Cundinamarca: estas son las rutas

Evento se realizará en pleno puente festivo. Las autoridades dicen que varias vías tendrán cierres.

El recorrido de la categoría punto a punto inició saliendo del municipio de Guatapé (Km 2), hasta el parque de San Carlos donde será el viraje (km 70) y finaliza 8 Km después del premio de montaña que inicia en el km 120 hasta el km 133,3.

El recorrido de la categoría punto a punto inició saliendo del municipio de Guatapé (Km 2), hasta el parque de San Carlos donde será el viraje (km 70) y finaliza 8 Km después del premio de montaña que inicia en el km 120 hasta el km 133,3. Foto: Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una nueva edición del ya reconocido Giro de Rigo se realizará el próximo domingo 12 de noviembre en carreteras de Cundinamarca. La actividad se desarrollará en pleno puente festivo. Le contamos cuáles serán las vías que estarán cerradas mientras dura el evento.
El Giro de Rigo 2023 contará con la presencia del ciclista belga del equipo Jumbo Visma, Wout Van Aert, quien aceptó la invitación del ciclista antioqueño para conocer a Colombia y correr a su lado en el evento.
Con dos rutas, el Reto Iguana y el Reto Caimán, se desarrollará el Giro de Italia, en la que se espera la participación de 5.000 ciclistas.
El Reto Iguana tiene un nivel de complejidad medio y es para ciclistas de nivel intermedio ya que tiene un recorrido de 90 kilómetros. El punto de partida y llegada de esta ruta es el municipio de Girardot, y pasa por localidades como Tocaima y Apulo.
Este trazado tiene, según la organización de la actividad, un desnivel positivo de 800 metros, y se estima que la duración del recorrido no superará las 6 horas.
El Reto Caimán tiene un nivel de desempeño alto y es para ciclistas con más experiencia ya que tiene una extensión de 156,3 kilómetros. Este trazado también parte desde Girardot y pasa por los municipios de Tocaima, Viotá, El Colegio (donde habrá un premio de montaña de primera categoría), La Mesa (donde habrá un puerto de montaña de segunda categoría), Anapoima y Apulo.
El desnivel positivo de esta ruta es de 2.400 metros, y debido a su alta exigencia, el recorrido puede durar hasta nueve horas.

Estos son los cierres viales

La organización del Giro de Rigo informó que cuenta con los permisos de
las autoridades departamentales para realizar el evento, que generará dificultades de movilidad en las carreteras por las que se desarrollarán las dos competencias. Las autoridades informaron que habrá cierres viales en varias vías.
 
Desde el Giro de Rigo informaron que con el cierre de las carreteras se busca "garantizar la seguridad de los participantes y minimizar cualquier inconveniente en las vías".
La directora de la UAEGDR, Angélica Herrera, señaló a Blu radio, que se ha hecho una "socialización" de la contingencia que plantea el recorrido en los municipios de Ricaurte, La Mesa, Viotá, Tocaima, Apulo, El Colegio, Anapoima y otros.
Cierres Viales
VIA: GIRARDOT - MELGAR RUTA 40
Cierre total entre Cenvar y Glorieta Algarrobo
Desde las 06:30 a.m. a 04:00 p.m.
VIA: GIRARDOT - MOSQUERA
Cierre total entre la Glorieta de jumbo y Girardot la Mesa.
Desde las 05:00 a.m. a 04:00 p.m.
VIA: TOCAIMA - VIOTÁ - EL COLEGIO
cierre total entre cruce el Portillo y el Colegio
Desde las 06:30 a.m. a 02:00 p.m.
VIA: EL COLEGIO - LA MESA
Cierre total
Desde las 07:30 a.m. a 03:00 p.m.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.