En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Colombia ganó 29 oros y fue sexta en los Juegos Panamericanos de Santiago
Las justas terminaron este domingo.
La bolichera quindiana Clara Juliana Guerrero es actual bicampeona del mundo (2014 y 2015), doble medallista de oro en Juegos Nacionales 2015. Foto: Archivo EL TIEMPO
La delegación colombiana terminó su participación en los Juegos Panamericanos de Santiago con un resultado de 29 medallas de oro, 38 de plata y 34 de bronce y la sexta casilla en la tabla de preseas, que fue comandada por Estados Unidos.
Colombia logró superar por dos oros la actuación de Toronto (2015) y de Lima (2019), y consiguió siete cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
(Chicó hace grave denuncia por ofrecimiento de dádivas en juego contra el Cali)
En la última jornada los oros corrieron por cuenta del patinaje de carreras, el squash y el bowling para un final aceptable para la delegación.
La cosecha arrancó con el 1-2 de Fabriana Arias y Gabriela Rueda en la competencia de los 10.000 metros eliminación. Luego, el que subió al primer cajón del podio fue Andrés Felipe Gómez, quien en la misma prueba, pero en varones, fue primero y dejó con la plata a su compatriota Jacobo Mantilla.
Andrés Jiménez ganó la prueba de los 500 metros y confirmó con sus oros en Santiago el ciclo perfecto, pues ha ganado en los Juegos Bolivarianos, Juegos Suramericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Patinaje en Santiago 2023. Foto:Prensa COC
En el squash, el equipo masculino integrado por Juan Vargas, Ronald Palomino y Miguel Angel Rodríguez ganó la medalla dorada.
Y el bowling le dio a Colombia el último título de Santiago, luego de que Calara Juliana Guerrero derrotara en la final individual a su compatriota Juliana Franco.
En los dos torneos del golf, Sebastián Muñoz fue plata, al igual que María José Uribe, para un buen final.
Gracias a la actuación de Luisa Blanco (gimnasia artística), Angie Valdés, Valeria Arboleda y Jenhy Arias (boxeo), Ana Rendón (tiro con arco), Roberto Terán (ecuestre) y Víctor Bolaños (vela) Colombia ya tiene 33 cupos a París 2024.
Colombia hace la mejor participación de su historia por el número de medallas de oro y del total y la ubicación en la general, a un solo oro de Cuba.
La delegación se queda corta en el resultado, pues se dejaron de ganar oros importantes y que eran llamado como ‘casi fijos’, como los de Íngrit Valencia y Yuberjen Martínez (boxeo), Andrea Ramírez (taekwondo) y de Miguel Angel Trejos (taekwondo).
(Fluminense, por fin, es campeón de la Copa Libertadores, en emotiva final contra Boca)