En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Jhon Sebastián Obando triunfa en París: conquista la medalla de oro en los 400 metros de los Juegos Paralímpicos 2024

Obando se bañó de oro en París y le dio a Colombia la medalla número 13 en los Juegos.

Jhon Sebastian Obando

Jhon Sebastian Obando Foto: Juegos Panamericanos

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El colombiano Jhon Sebastian Obando se colgó la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos 2024, luego de quedarse con el primer lugar del podio en la prueba de 400 metros, en la categoría T20.
Obando fue el mejor en la pista al registrar un tiempo de 48 segundos y 09 milésimas, para superar en el foto finish al español David Pineda, que fue plata, y al nacido en Mauricio, Yovanni Phillippe, quien completó el podio.
El paratleta le regaló a Colombia la cuarta medalla de oro en estos Juegos Paralímpicos 2024, y la tercera presea en un día soñado para el país, sumando la plata de Nelson Crispín, en la prueba de 50 metros mariposa (S6), y el bronce de Juan Alejandro Campás en la carrera de 40 metros, en la categoría T38. 
De esta manera, Colombia ya completa 13 medallas y hace su mejor participación en la historia de los Juegos Paralímpicos.

Obando, una lucha incesante por triunfar

Jhon Sebastián Obando Asprilla, nacido en Villa Rica, Cauca, hace 23 años, es un deportista colombiano que empezó a competir en diferentes disciplinas del atletismo desde los 9 años y, aunque tuvo momentos en los que pensó en dejar el deporte, desde el 2020, cuando empezó a recibir apoyo económico, se enfocó completamente en el deporte y desde enero de este año hace parte del Comité Paralímpico Colombiano, logro que celebra como el resultado de más de una década de trabajo duro y la puerta a nuevas oportunidades.
Jhon Sebastián recuerda con mucho cariño los Parapanamericanos de Santiago 2023, porque obtuvo muy buenas marcas que le dieron una medalla de oro en salto largo y una medalla de plata en 400 metros, mismas disciplinas en las que competirá en Paris 2024, que serán sus primeros Juegos Paralímpicos. 
Esto hace que se sienta bien preparado para hacer una buena presentación y seguir cosechando triunfos y medallas. De hecho, dice que lo único que le da miedo previo a su viaje a Paris es justamente el momento en el que el avión despegue.
Su éxito como deportista se debe a una combinación entre un entrenamiento dirigido por Luis Fernando Lucumí Gómez, quien lo ha acompañado desde sus inicios tanto deportivamente como en su vida, y una fuerte capacidad para mantener la calma durante las competencias. 
Los momentos previos prefiere a salir a la pista pasarlos en silencio y, al momento de competir, confía en que el entrenamiento y la preparación previa ya hicieron la parte más difícil.
Para llegar a ese estado de confianza, entrena todos los días en las disciplinas en las que compite y, cuando está en concentración, reduce los entrenamientos por disciplina a media jornada para no sobrecargarse, y complementa esos días con terapia y trote.
Aunque se considera una persona optimista, nunca se imaginó que iba a poder ver otras culturas, experimentar otros climas y ver enormes avances tecnológicos gracias al deporte. Y mucho menos se imaginó que cada que regresara a su pueblo la gente lo iba a recibir con cariño y a felicitarlo. Pero lo cierto es que a Jhon Sebastián en su pueblo lo consideran un ejemplo de lo que se puede lograr al hacer del deporte un estilo de vida.
A Paris llegó como la alegría de la delegación y con el deseo de seguir cumpliendo sus sueños, para dejar en alto el nombre del país, de su entrenador, de su abuela que está en el cielo y de Dios.
DEPORTES

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.