En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Sigue la pelea entre Dimayor y Acolfutpro por la restricción al Deportivo Cali para inscribir jugadores: la agremiación habla de desacato
El miércoles, Mindeporte ordenó modificar el Estatuto del Jugador y el Código Disciplinario.
La relación entre la Dimayor y la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) se tensionó nuevamente por causa de la decisión de la primera de no permitir la inscripción de nuevos futbolistas por el Deportivo Cali.
El club verde está sancionado por Dimayor debido a una deuda pendiente de 617 mil dólares por la llegada, en 2014, de Luis Fernando Mosquera al club vallecaucano. Mosquera pertenecía en ese momento a Atlético Nacional. Se retiró en 2020. El pago original era de 400 mil dólares, pero la deuda ha ido creciendo con el paso de los años.
Por esta razón, la entidad que organiza los torneos profesionales impide que el Cali pueda anotar nuevos fichajes hasta que se haga el pago.
El lateral Fabián Viáfara y los refuerzos uruguayos, el portero Gastón Guruceaga y el defensor Martín Rea, no han podido ser inscritos, pese a que ya entrenan a órdenes de Hernán Torres.
Sin embargo, este miércoles, el Ministerio del Deporte ordenó a la Federación Colombiana de Fútbol y a la Dimayor ajustar el Estatuto del Jugador y el Código Disciplinario Único.
“Ya no se podrá sancionar con la ‘Prohibición de efectuar transferencias o inscripción de jugadores por periodos determinados’, en virtud de la protección de los derechos fundamentales de quienes practican fútbol a nivel profesional, la dignidad humana, el trabajo, la libertad de escoger profesión u oficio y el libre desarrollo de la personalidad”, dice el comunicado de Mindeporte.
Fuentes de la Dimayor consultadas por EL TIEMPO aseguran que la entidad tiene 20 días para hacer los ajustes en la reglamentación, y que ellos tienen una interpretación jurídica distinta sobre la norma. “Ellos tienen su contrato laboral y están cobrando por él”, dicen.
Acolfutpro insiste en desacato por parte de la Dimayor
Acolfutpro fijó una posición radical sobre el tema e insiste en que Dimayor está incumpliendo la orden del ministerio. “A pesar de que la Corte estableció que el Art. 32 vulnera los derechos de los futbolistas y de que el ministerio ya requirió a la @FCF_Oficial y a la @Dimayor para que lo modifiquen, se le sigue negando al @AsoDeporCali la inscripción de sus futbolistas, violándoles su derecho fundamental al trabajo”, dice la agremiación en un comunicado.
Acolfutpro anunció que los futbolistas del Deportivo Cali presentaron una acción de tutela este viernes para que les permitan ser inscritos y jugar.
Presidente del Deportivo Cali explica en qué va la negociación con Nacional
El presidente del Deportivo Cali, Humberto Arias, en un video en las redes sociales del club, dijo que el equipo no tiene en este momento el dinero para pagarle a Nacional y que desde hace tres semanas están buscando alternativas de pago.
Una de ellas fue la posibilidad de transferir al atacante Juan José Córdoba al club antioqueño, pero esta fue descartada. "El tema de Córdoba no se hizo porque Nacional quería que se lo entregáramos muy por debajo de las ofertas que habíamos recibido. Él ya se insciribió para jugar con Pereira, por lo que no puede jugar con Nacional ya", dijo Arias.
En caso de que no haya un acuerdo, con la actual reglamentación, Cali se expone a una sanción de un año sin poder inscribir nuevos jugadores, algo que le caería muy mal en un momento en el que el equipo está en plena pelea por no descender.