En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Argentina sigue en la punta de la eliminatoria tras golear 3-0 a Chile: estas son las claves del próximo rival de Colombia
El equipo que dirige Néstor Lorenzo enfrentará este viernes a Perú en Lima.
Argentina comienza a prepararse para la era post Lionel Messi, ausente en esta fecha doble de las clasificatorias por lesión, y también para jugar sin Ángel di María, que se retiró de la Selección.
Sin ellos, el campeón de América y del mundo, próximo rival de Colombia en la eliminatoria, tuvo paciencia y acabó ganando por goleada, 3-0 a Chile, en el estadio Más Monumental.
Hay que retroceder 18 años, un mes y 20 días para encontrar una formación de Argentina sin Leo y sin el 'Fideo': fue el 30 de junio de 2006, cuando el equipo que entonces dirigía José Pékerman quedó eliminado en lanzamientos desde el punto penalti contra el local, Alemania, en la Copa del Mundo de ese año.
El técnico Lionel Scaloni mostró contra Chile un equipo con menos juegos pirotécnicos, pero con un trabajo colectivo que lo hace muy sólido. Las páginas de estadísticas mostraban una línea de tres zagueros, con Otamendi, Romero y Lisandro Martínez; dos jugadores de ida y vuelta por las bandas, Nahuel Molina y Nico González.
Sin embargo, la realidad fue otra: una línea de cuatro zagueros, con Martínez como lateral izquierdo en ligar del lesionado Nicolás Tagliafico.
Lionel Scaloni Foto:EFE
En la mitad, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister y Nico González se repartieron los espacios. El compañero de Luis Díaz en el Liverpool se movió por todas partes y De Paul fue clave yendo a la banda para juntarse con Molina y abrir el juego. González tuvo que irse por lesión y en su lugar entró Gio Lo Celso.
Arriba, Scaloni, ya sin Messi ni Di María, les apostó a las cartas de Julián Álvarez y Lautaro Martínez, ambos con muchas ganas de hacerse notar y, el primero, con una deuda de gol que acabaría saldando en el transcurso del juego.
Argentina, de menos a más hasta acabar goleando
A Argentina le faltó chispa en el primer tiempo y aunque se vio muy ordenado, le costó llegar. En cambio, logró abrir la llave del gol muy temprano en la segunda etapa, a los tres minutos, cuando un derechazo de Mac Alister venció al arquero Gabriel Arias para conseguir una merecida ventaja.
Luego vino el desquite de Julián Álvarez, en una jugada en la que se vio otra de las virtudes de Argentina, la presión alta para impedir la salida desde el fondo. Enzo Fernández recuperó una pelota y se juntó con Lo Celso, quien dejó al delantero del Atlético de Madrid con la opción de pegarle desde el borde del área y hacer el 2-0, a los 83.
Scaloni, además, mostró que tiene buen banco y dos emergentes, Alejandro Garnacho y Paulo Dybala (este último, heredando temporalmente la 10 de Messi) armaron la jugada del 3-0, en el primer minuto de adición: el jugador del Manchester United se metió por la izquierda y luego tocó atrás para que el atacante que no estuvo en la Copa América empiece a pedir pista.
El partido es un aviso para Colombia, en lo que será el reencuentro con los argentinos después de la final de la Copa América. Hay otros factores que habrá que analizar, como el clima y el horario, que podrían cambiar un poco la manera de jugar, pero el campeón del mundo mostró que sigue fuerte, aún sin su máxima figura.