En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Colombia y final Nacional-Millonarios: sin neurosis (Meluk le cuenta)
El triunfo de Colombia sobre Alemania y la finalísima del fútbol local.
Triunfazo. Sí: triunfazo el de la Selección Colombia sobre Alemania. Por primera vez, y en su quinto frente a frente, una Selección Colombia absoluta le ganó a la segunda potencia mundial de balompié. Le ganó en su tierra, jugando un partido coherente y serio. Sin miedo.
balompié. Le ganó ayer en su tierra, jugando un partido coherente y serio. Sin miedo.
Un 0-2 que deja listo el equipo base para empezar la eliminatoria en septiembre, en la que hay más nombres de los de siempre y menos de los nuevos que exigía la tribuna histérica y oportunista.
(Vea los goles de Díaz y Cuadrado para el histórico triunfo de Colombia contra Alemania)
(Nacional vs. Millonarios: las claves del primer asalto de la finalísima)
¡La figura fue Cuadrado! Repito: ¡Yerry Mina jugó un partidazo! Y eso que los quieren pensionar los genios del sobreanálisis y la hinchada.
Colombia en defensa fue cerrada y corta. En el mediocampo, ordenada. En el ataque presionó, quitó el balón y fue rápida. Santos Borré jugó de ‘9 de marca’. ¡Ja!
Que Alemania está en horas bajas, que ajustó tres derrotas y un empate en sus últimas salidas, que su DT hace equilibrio en la cuerda floja no le quita brillo ni importancia y al triunfo.
Juan Guillermo Cuadrado (der.) celebra con Mateus Uribe el segundo gol de Colombia. Foto:Alejandro Matías. Agencia Kronos
Basta de la neurosis que impide el gozo y lo niega: el 20 de junio de 2023 Colombia escribió su primer triunfo en el libro de la historia del deporte colombiano. Eso no lo borra nada ni nadie.
Repito: lo clave es que Lorenzo ya tiene su base.
La finalísima
Ahora, a la finalísima del fútbol colombiano entre Nacional y Millonarios, al superclásico del país nunca antes visto en un mano a mano por la estrella, y que hoy tendrá el primer asalto en Medellín.
Además, los dos mejores de la historia de la Liga (la tabla histórica está ahí, tampoco ite neurosis) son los dos mejores de esta Liga.
Hay adrenalina en el ambiente. Hay deseo de gloria y victoria. Hay temor a perder contra el archirrival. Hay escalofrío en Medellín. Hay escalofrío en Bogotá.
En Nacional y Millonarios deben tener esa sensacla de ir a presentar el examen final de álgebra sabiendo que de los 100 problemas de la miscelánea de Baldor resolvieron 90, cinco los machetearon y con cinco no pudieron.
El susto es justo que la finalísima, cuchilla, les ponga los problema que machetearon o no resolvieron. Pasa.
La gran final se definirá el sábado 24 de junio Foto:Sergio Acero Yate / El tiempo - @jaiverpress
Ambos, de entrada, parece que se sienten más cómodos de visitantes, en un duelo en el que los detalles, la fuerza en las áreas y las actuaciones individuales van a ser definitivos, determinantes.
Parafraseando a Joaquín Sabina, al primer punto final de la finalísima, pase lo que pase, le seguirán los puntos suspensivos...
(Tenso final de las vacaciones: Gerard Piqué ya llevó a sus hijos de regreso con Shakira)