En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Colombia y final Nacional-Millonarios: sin neurosis (Meluk le cuenta)

El triunfo de Colombia sobre Alemania y la finalísima del fútbol local. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Triunfazo. Sí: triunfazo el de la Selección Colombia sobre Alemania. Por primera vez, y en su quinto frente a frente, una Selección Colombia absoluta le ganó a la segunda potencia mundial de balompié. Le ganó en su tierra, jugando un partido coherente y serio. Sin miedo.
balompié. Le ganó ayer en su tierra, jugando un partido coherente y serio. Sin miedo.
Un 0-2 que deja listo el equipo base para empezar la eliminatoria en septiembre, en la que hay más nombres de los de siempre y menos de los nuevos que exigía la tribuna histérica y oportunista.
(Vea los goles de Díaz y Cuadrado para el histórico triunfo de Colombia contra Alemania)
(Nacional vs. Millonarios: las claves del primer asalto de la finalísima)
¡La figura fue Cuadrado! Repito: ¡Yerry Mina jugó un partidazo! Y eso que los quieren pensionar los genios del sobreanálisis y la hinchada.
Colombia en defensa fue cerrada y corta. En el mediocampo, ordenada. En el ataque presionó, quitó el balón y fue rápida. Santos Borré jugó de ‘9 de marca’. ¡Ja!
Que Alemania está en horas bajas, que ajustó tres derrotas y un empate en sus últimas salidas, que su DT hace equilibrio en la cuerda floja no le quita brillo ni importancia y al triunfo.
Juan Guillermo Cuadrado (der.) celebra con Mateus Uribe el segundo gol de Colombia.

Juan Guillermo Cuadrado (der.) celebra con Mateus Uribe el segundo gol de Colombia. Foto:Alejandro Matías. Agencia Kronos

Basta de la neurosis que impide el gozo y lo niega: el 20 de junio de 2023 Colombia escribió su primer triunfo en el libro de la historia del deporte colombiano. Eso no lo borra nada ni nadie.
Repito: lo clave es que Lorenzo ya tiene su base.

La finalísima

Ahora, a la finalísima del fútbol colombiano entre Nacional y Millonarios, al superclásico del país nunca antes visto en un mano a mano por la estrella, y que hoy tendrá el primer asalto en Medellín.
Además, los dos mejores de la historia de la Liga (la tabla histórica está ahí, tampoco ite neurosis) son los dos mejores de esta Liga.
Hay adrenalina en el ambiente. Hay deseo de gloria y victoria. Hay temor a perder contra el archirrival. Hay escalofrío en Medellín. Hay escalofrío en Bogotá.
En Nacional y Millonarios deben tener esa sensacla de ir a presentar el examen final de álgebra sabiendo que de los 100 problemas de la miscelánea de Baldor resolvieron 90, cinco los machetearon y con cinco no pudieron.
El susto es justo que la finalísima, cuchilla, les ponga los problema que machetearon o no resolvieron. Pasa.
La gran final se definirá el sábado 24 de junio

La gran final se definirá el sábado 24 de junio Foto:Sergio Acero Yate / El tiempo - @jaiverpress

Ambos, de entrada, parece que se sienten más cómodos de visitantes, en un duelo en el que los detalles, la fuerza en las áreas y las actuaciones individuales van a ser definitivos, determinantes.
Parafraseando a Joaquín Sabina, al primer punto final de la finalísima, pase lo que pase, le seguirán los puntos suspensivos...
(Tenso final de las vacaciones: Gerard Piqué ya llevó a sus hijos de regreso con Shakira)
Meluk le cuenta
Gabriel Meluk Orozco
Edtor de deportes de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.