En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La sentida y contundente carta que escribió Jorge Bolaño sobre la muerte: 'Cuando estás vivo'
• El mensaje escrito a puño y letra por Bolaño fue publicado a través de sus historias de Instagram.
• "Es un pecado despreciar al prójimo", concluyó en su mensaje. Esto es lo que se sabe.
Jorge Bolaño dejo carta a mano. Foto: redes sociales
El fútbol colombiano sigue de luto tras la sorpresiva muerte de Jorge Bolaño, exjugador de Junior de Barranquilla y la Selección Colombia, quien falleció el pasado domingo 6 de abril en medio de una celebración familiar en Cúcuta.
Su repentina muerte dejó en shock a fanáticos, compañeros y seres queridos, especialmente por las circunstancias del suceso. Ahora, una nueva carta escrita a mano por el jugador ha salido a la luz y cobrado importancia por su contundente reflexión sobre la muerte.
Jorge Bolaño con el Pibe Valderrama, en 1998. Foto:AFP
Se conoce que Bolaño, de 46 años, se desplomó en plena piñata infantil —un festejo que celebraba el cumpleaños del sobrino de su esposa— sin recibir atención médica inmediata.
Según dio a conocer un amigo cercano de la familia, no hubo primeros auxilios ni una ambulancia que lo trasladara a tiempo a un centro asistencial. Un video difundido en redes sociales captó sus últimos momentos con vida: sonriente, animado, compartiendo con los niños antes de desplomarse y perder el conocimiento tras sufrir un infarto fulminante.
De acuerdo con la Mayo Clinic, un ataque cardíaco puede ocurrir cuando una arteria que lleva sangre y oxígeno al corazón se bloquea. "Esto sucede por la acumulación de placas de grasa, colesterol y otras sustancias que, al romperse, generan coágulos capaces de obstruir el flujo sanguíneo. El resultado es la muerte del tejido del músculo cardíaco por falta de oxígeno".
Jorge Bolaño Foto:Archivo particular
La carta que conmueve: un mensaje sobre la muerte escrito por él mismo
Lo curioso de este escrito, es que Jorge Bolaño había hablado de muerte y entierro, dejando un mensaje tan poderoso como inquietante, que a días de su fallecimiento cobra más valor, teniendo en cuenta que fue él mismo quien lo redactó.
Aunque se desconoce la fecha exacta en la que escribió la nota, el contenido ha generado una fuerte carga simbólica tras su muerte.
La carta, escrita en bolígrafo negro, de forma horizontal y con el título “Dosis diaria”, seguida de “Proverbio 21”, contiene una reflexión contundente sobre el trato en vida y el reconocimiento tras la muerte:
“En la vida, muchas veces las personas no cruzan la calle para ayudarte cuando estás vivo, pero cruzan el mundo para enterrarte cuando mueras”, escribió el exfutbolista colombiano, quien también agregó en la parte final: “Es pecado despreciar al prójimo...”
En la vida muchas veces las personas no cruzan la calle para ayudarte cuando estás vivo, pero cruzan el mundo para enterrarte cuando mueras
Carta de jorge bolaño
El mensaje, escrito de forma sencilla pero directa, fue publicado en la cuenta personal de Instagram del futbolista.
Mientras su familia continúa recibiendo mensajes de apoyo, se ha confirmado que el velorio de Jorge Bolaño se realizará este martes 8 de abril, a las 3:00 p.m., en la ciudad de Cúcuta. El fútbol colombiano no solo despide a un ídolo, sino a un hombre que, sin saberlo, escribió su última despedida.