En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Selección Colombia: Luis Díaz debe ser el capitán (Meluk Le Cuenta...)
La Colombia que empieza la eliminatoria debe ser la Selección de Luis Díaz.
Los cracs marcan y marcarán los momentos más grandes de la historia del fútbol. ¿Ejemplos? ¡Todos! El Real Madrid del mito de ayer y la leyenda de hoy se llama Di Stéfano y Cristiano, Hungría tiene por apellido Puskás y cuando se dice Brasil, pues se dice Pele. Holanda (no Países Bajos, ¡je!) es sinónimo de Cruyff. Argentina ganó sus títulos mundiales con Kempes, Maradona y Messi como bandera, y así, siempre.
Hace dos meses y medio le preguntaron por el secreto de su éxito a Pep Guardiola, el entrenador de fútbol más influyente de los últimos 15 años en el planeta: "La clave fue tener a Messi en el pasado y a Haaland ahora. Ese es mi éxito. No bromeo. Todo entrenador que haya triunfado es porque ha tenido grandes jugadores. Un técnico nunca ha marcado un gol", dijo con tanta simpleza y tanta certeza.
Así, la Colombia más grande de todos los tiempos, la de Brasil 2014, lo fue por James, duélale a quien le duela. Y ahora, la Colombia que el próximo 7 de septiembre empieza la eliminatoria del Mundial del 2026 debe ser la Selección de Luis Díaz.
La Selección de Luis Díaz
Luis Díaz y James Rodríguez. Foto:EFE
El delantero guajiro, de 26 años, es de lejos y sin necesidad de romperse la cabeza, el mejor futbolista colombiano del momento, el más importante, el que compite al máximo nivel siendo figura y goleador del gigante Liverpool inglés y que está en un gran momento con dos goles en los dos primeros partidos de la Premier League.
De Díaz sabemos todos que hoy es nuestro crac más crac, como lo sabíamos después de su brutal Copa América en plena pandemia, cuando con su magia y goles llevó a Colombia al tercer puesto. También sabíamos que lo era en la pasada eliminación del Mundial de Catar, pero no pesó, no reventó en la Selección, a pesar de que explotaba en fuegos artificiales con el Liverpool.
Ahora es cuando Luis Díaz tiene que asumir la responsabilidad de ser el nombre y apellido del equipo nacional. Y para eso no hay nada mejor que darle el brazalete de capitán de la Selección, por encima de Juan Guillermo Cuadrado, el único otro jugador colombiano en la élite del fútbol mundial (Inter de Milán) y sus 114 partidos con la camiseta de Colombia, el segundo de todos los tiempos solo debajo del lesionado portero David Ospina (127).
Darle a Díaz el brazalete de capitán es llenarlo de responsabilidad, es decirle que asuma las riendas del liderazgo, que guíe con su talento y goles a un equipo que busca uno de los seis cupos y medio (el séptimo irá a repechaje) que da la eliminatoria que disputarán diez equipos de Suramérica. Es darle la confianza plena a su talento, a sus goles, a su calidad. Si no es ahora, ¿cuándo?
Como lo hizo Francisco Maturana al darle la cinta de capitán a Carlos Valderrama en la Copa América de 1987. Era su mejor jugador a pesar de que en ese momento había otros futbolistas más braveros y que les hablarán más a los árbitros, rivales y compañeros como Leonel Álvarez o ‘Barrabás’ Gómez. Esa vez había otros jugadores más experimentados como Nolberto Molina o Arnoldo Iguarán. Tampoco fueron ellos.
Pacho no dudó en darle la capitanía a Valderrama. Así lo hizo responsable, lo comprometió, lo igualó al nivel de Maradona. ¡Le dio el protagonismo! ¡Le dio la confianza!
A Díaz, el más importante de los nuestros hoy, el elogiado con razón por todo el fútbol inglés, hay que darle eso y más: hay que empoderarlo. A Lucho hay que darle la cinta de capitán de la Selección Colombia.