En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Selección Colombia: horarios de próximos partidos y posibles bajas del equipo

La 'tricolor' volverá a jugar este mes en las clasificatorias al Mundial de Norteamérica 2026.

Argentina ganó la última edición de la Copa América.

Argentina ganó la última edición de la Copa América. Foto: Instagram @fcfseleccioncol

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En este mes de octubre, la Selección Colombia vuelve a su camino -hasta ahora tranquilo- en las eliminatorias al Mundial de Norteamérica 2026. La 'tricolor' enfrentará a Bolivia y Chile, por las fechas 9 y 10, respectivamente.
El primero de los episodios de este doblete será en el Estadio Municipal de El Alto, en Bolivia, el próximo jueves 10 de octubre, a las 3:00 p. m. (hora colombiana). Además de afrontar un equipo que ganó sus últimos dos partidos en las clasificatorias (Venezuela 4-0 y Chile 1-2) el gran reto de Colombia será la altura sobre el nivel del mar a la que está el estadio de El Alto: 4.150 metros.
El segundo partido de Colombia en esta doble fecha de las eliminatorias será en el estadio metropolitano de Barranquilla, el martes 15 de octubre, a las 3:30 p. m. El combinado nacional volverá a jugar en el mismo horario de su más reciente partido en condición de local, contra Argentina, que ganó 2-1.
Antes de enfrentar a Colombia en 'La arenosa', Chile habrá recibido a Brasil, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago, el 10 de octubre. Este es un partido clave para el equipo austral después de tres derrotas consecutivas en las fechas 6, 7 y 8 de las eliminatorias: Ecuador 1-0, Argentina 3-0 y Bolivia 1-2.
Colombia marcha segunda en la tabla de posiciones de las eliminatorias, con 16 puntos y una diferencia positiva de 4 goles. Su primer rival en este doblete, Bolivia, es octava con 9 puntos. Chile es novena, con 5 puntos.

Bajas en Colombia

En los próximos días el director técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, dará a conocer la lista de jugadores convocados para los partidos contra Bolivia y Chile. Para el primer partido, en algunos casos habrá varias ausencias por lesiones, en otros casos, algunos jugadores se perderán los dos encuentros.
El delantero Rafael Santos Borré sufrió una lesión muscular de primer grado, que lo dejaría fuera de las canchas, como mínimo 10 días. Se perdería la doble fecha de las eliminatorias.
El jugador del Internacional de Porto Alegre estaba en el once inicialista para enfrentar al Vitoria, que ganó el 'Inter' 3-1, pero debió ir a la tribuna por la lesión.
Otro jugador que se perdería, por lo menos, el partido contra Bolivia es el defensor central Yerry Mina. El zaguero fue sustituido en el minuto 73 del partido que su equipo, el Cagliari, le ganó 2-3 al Parma en la jornada seis de la Serie A de Italia. 
Mina sintió una molestia en su pierna izquierda después de hacer una carrera en velocidad. En las próximas horas se espera conocer la gravedad de la lesión y el tiempo de recuperación.
Por su parte, Carlos Cuesta, defensor central del Genk, tuvo que ser sustituido al minuto 43 en el duelo contra KV Mechelen durante la novena jornada de la Jupiler Pro League de Bélgica. Cuesta salió con molestias en su pierna derecha y se desconoce la magnitud de la posible lesión.
La baja confirmada de Borré y las posibles ausencias de Mina y Cuesta se suman a la grave lesión de Yerson Mosquera. El defensor del Wolverhampton tuvo una lesión de ligamento cruzado anterior y en el colateral medial de su rodilla izquierda y estará por fuera de las canchas por siete a nueve meses.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.