En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Chilena gana récord Guinness tras nadar 2,5 kilómetros en la Antárdida

Bárbara Hernández nadó para visibilizar el desastre ambiental por el derretimiento de la Antártida.

.

. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La nadadora chilena Bárbara Hernández, conocida como la ‘sirena de hielo’, logró batir un récord mundial al convertirse en la primera persona en nadar 2,5 kilómetros en las heladas aguas de la Antártida, el pasado 5 de febrero de 2023.
Un desafío que la deportista decidió intentar con el fin de alertar a la población mundial de la necesidad de proteger los océanos ante el avance imparable del calentamiento global y la destrucción del planeta. Además, la activista forma parte del grupo ‘Líderes Antártica 2020’ la cual pide mayor protección marina en la región.
.

. Foto:AFP

“Estoy tan feliz y tan aliviada de que todo salió bien. Nadar en la Antártida ha sido un sueño que he tenido durante años, y parte de mi ambición de mucho tiempo de nadar en partes de los siete océanos del mundo”, afirmó en un comunicado la ‘sirena de hielo’, citado por la plataforma de y descarga de los contenidos de Agencia EFE. 
“Físicamente ha sido increíblemente duro, pero todo vale la pena si el mensaje sobre la necesidad de una acción urgente sobre proteger estas maravillosas aguas llega a los tomadores de decisiones”, agregó la deportista.
Después de este logro se espera que la activista viaje, el 26 de febrero, a Nueva Zelanda para cruzar el Océano Pacífico (seis de los siete océanos que le falta por nadar) en un recorrido en el que debe cruzar a nado siete canales alrededor del mundo, que van de los 15 a los 47 kilómetros de longitud. Una corona que espera obtener en agosto, en Japón.

Hay que salvar la Antártida

.

. Foto:AFP

“La valentía que ha demostrado Bárbara al emprender este nado en nombre del Océano Antártico ha sido verdaderamente inspirador.  El que alguien arriesgue su vida para obtener una mayor conciencia de los problemas en la región”, dijo Claire Christian, Directora Ejecutiva de la Coalición Antártica y del Océano Austral.
“Esperamos que los líderes tomen nota y muestren coraje político en la reunión de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), en junio, para asegurar la protección de estas tres grandes áreas”, dijo la responsable de la citada organización.
Los organismo responsables de la conservación de las aguas han generado tres propuestas para la protección marina con ayuda de las organizaciones CCRVMA en la Antártida Oriental, el Mar de Weddell y la Península Antártica..
Estas cubren en conjunto casi cuatro millones de kilómetros cuadrados (lo que equivale al uno por ciento del océano global), y que hasta la fecha se han topado con la oposición de China y Rusia.
Por su lado, el Gobierno y la Armada de Chile han sido firmes partidarios de esta iniciativa, junto con Argentina que también es coautora de la propuesta de protección marina en la Península Antártica en la que Hernández también ha querido defender con su proeza.

Más noticias en EL TIEMPO

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de EFE y AFP

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.