En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El US Open de golf, en un campo feroz (Llegando al 'green')
Dos colombianos, Sebastián Muñoz y Nico Echavarría, están en el tercer 'Major' del año.
De dos cosas se habla en el mundo del golf en las ultimas semanas: la primera, el acuerdo entre los Tours estadounidense, europeo y árabe, y la segunda, el campo del Los Ángeles Country Club, donde se va a jugar esta semana el US Open.
Sobre lo primero se ha dicho de todo, especialmente del lado del PGA Tour, donde sus jugadores dicen sentirse traicionados. Fuertes son las criticas que le han caído al Comisionado Jay Monahan: lo han calificado de traidor, vendido, regalado, e incluso le han pedido que renuncie. En la orilla del LIV, en cambio, se ha mostrado tranquilidad y creen que eso beneficiara al golf mundial. En lo que respecta al juego, aun no hay claridad de como seria la integración: falta mucho para que se perfeccione.
Vamos a lo más importante esta semana, la edición 123 del US Open: la sede tiene muchísima historia. La 'fiera' que recibirá a la crema y nata del golf mundial, el campo del Los Ángeles Country Club, es un escenario que data de 1897 y que en 1911 se instaló definitivamente en el corazón de Beverly Hills. Curiosamente, estando allí, las celebridades de Hollywood nunca fueron itidas como socios, con excepción de Ronald Reagan.
Tampoco estuvieron interesados en los grandes torneos del golf de Norteamérica hasta que ante la insistencia de la USGA, en 2015 aceptaron recibir el Open de 2023.
Todo parece preparado para una venganza de la USGA, que se ha sentido resentida con los bajo par de los 4 últimos torneos: un par 71 (35-36) con fairways muy veloces, greens violentamente rápidos y unos roughs de miedo. El hoyo 7 es un par 3 casi insólito: tiene 284 yardas. Y ni hablar del 11, que llega a las 294. El cierre, dicen los jugadores, es el más severo que han encontrado en su vida: tres par cuatro; el 16, con 542 yardas; el 17, con 520, y el 18, con 492. ¡Vaya final!
Así las cosas, Brooks Koepka, el mejor jugador del momento; Jon Rahm, Scottie Scheffler, Cameron Smith, Dustin Johnson, Rory Mcilroy y Justin Thomas, para no citar sino los que aparecen como favoritos, tendrán que sacar toda su magia para poder vencer un campo se que se ve como un tigre acorralado.
Muñoz y Echavarría hacen parte de la cuota latina
La avanzada latinoamericana es muy importante: nueve jugadores estarán presentes, dos aficionados y siete profesionales. En la lista están los dos mejores representantes del golf colombiano en el momento, Juan Sebastián Muñoz y Nicolás Echavarría que llegaron por la vía de la clasificación.
Muñoz juega su cuarto US Open, de los cuales en dos superó el corte y el año pasado tuvo su mejor actuación: logró el puesto 14. Nico, por su parte, será debutante.
Sin duda Sebastián llega con mejores actuaciones: ha sido puntal de su equipo, Torque, en el LIV, aportando su juego, que ha sido fundamental en las dos victorias de su conjunto. Además, llega con la motivación de que acaba de ser padre: el viernes pasado nació su primogénita, Pía.
Echavarría, por el contrario, no ha caminado bien en sus últimos torneos del PGA Tour perdiendo los cortes. Tendrá que afinar, y mucho, para estar jugando el fin de semana.
El US Open siempre es un torneo sensacional, por ser el más riguroso, exigente y complicado de todos los que se juegan en el golf.