Tras presentar una documentación que quedó pendiente luego de la audiencia del martes pasado, Avianca Holdings anunció que un juez del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, en Estados Unidos, confirmó su plan de reorganización.
De esta manera, la empresa dijo que espera completar con éxito dicho proceso supervisado por la Corte y así salir del capítulo 11 antes de finalizar el año como una aerolínea más eficiente y fuerte financieramente para garantizar su éxito a largo plazo.
Una vez lo logre, se espera que la empresa, que tendrá una nueva matriz llamada
Avianca Group International Limited, contará con un balance más sólido con una deuda significativamente menor y más de 1.000 millones de dólares de liquidez.
“La reestructuración de Avianca le permitirá a la compañía continuar reposicionando y simplificando su negocio, haciendo de Avianca la aerolínea preferida de América Latina al ofrecer precios más competitivos a los clientes, con aviones reconfigurados con las mejores y más modernas sillas del mercado y con una red de rutas de destinos nacionales e internacionales en aumento”, dijo la empresa este martes.
Al mismo tiempo, Avianca avanzará con el refinanciamiento de aeronaves y la obtención del financiamiento de sus obligaciones a largo plazo.
Según Rohit Philip, vicepresidente ejecutivo de la compañía, “el progreso financiero y operativo que ya hemos logrado hasta el momento demuestra la tenacidad y el compromiso de todo el equipo de Avianca, del cual estoy muy orgulloso por su gran esfuerzo”.
Por su parte, Adrian Neuha, presidente Ejecutivo de Avianca, agradeció a los clientes, socios y financistas por el apoyo permanente.
“Queremos agradecer especialmente al juez Glenn por su supervisión reflexiva y responsable durante este proceso. De cara al futuro, con una base financiera más sólida, Avianca estará mejor posicionada para capturar la demanda de viajes en recuperación, con una propuesta de valor que satisfaga las necesidades del cliente actual en América Latina y el mundo”, agregó.
Así, se prevé que el plan de negocio le permita a Avianca ser una aerolínea estable y económicamente viable, tener una red de rutas más robusta con una flota de pasajeros de más de 130 aeronaves para servir a 2025 más de 200 rutas punto a punto en América Latina, a medida que la demanda de viajes se recupera por completo; fortalecer una estructura de costos más reducida para ofrecer mejores precios a los clientes, al tiempo que permite el crecimiento de la operación de la aerolínea en nuevos mercados.
Igualmente, se proyecta impulsar el crecimiento continuo de los negocios de carga y el programa de lealtad LifeMiles, aprovechando el posicionamiento ya logrado en los mercados en donde opera.
ECONOMÍA