En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Claro señaló de 'fraude' a WOM, la cual dice que no hay investigación
Las compañías han tenido un historial de fuerte competencia en los últimos meses.
Enfrentamiento de las marcas de operadores telefónicos en Twitter. Foto: Logos Claro y Wom
Claro y WOM son dos de las compañías de telefonía más reconocidas en el territorio nacional. Si bien la primera es mucho más ‘tradicional’ en el país, la llegada de WOM no pasó desapercibida a raíz de sus publicidades particulares.
En muchas ocasiones las empresas se han lanzado diversas ‘pullas’ en redes sociales. La competencia por la cobertura de señales suele derivar en uno que otro ‘rifirrafe’.
En esta ocasión, Claro, mediante un comunicado, indicó que inició procesos para acusar a WOM de un presunto fraude a raíz de los servicios de llamada de roaming –función de ‘itinerancia de datos’ que permite la conexión y la navegación en zonas fuera de cobertura oficial del operador móvil–.
Sin embargo, WOM indicó que el presunto proceso no prosperó ni se halló nada sobre el señalamiento.
Germán Giraldo (der.), vicepresidente de Mercadeo de Wom, y Chris Bannister (izq.), presidente ejecutivo de Wom Foto:Cortesía Wom
“Las evidencias de las malas prácticas en las que incurrió muestran como un número de celular de Avantel se cambió por uno de WOM para simular un tráfico de operador entrante y evitar el pago de la tarifa que corresponde al operador establecido. Lo que llama la atención es que la compañía manipula la información del sin su consentimiento para beneficio propio”, indicó Claro en su texto.
El énfasis en los señalamientos lo dio Hilda Pardo, vicepresidenta jurídica de Claro, en conversación con la emisora ‘La FM’.
“Nos está enviando tráfico de Avantel para que adquieran el mismo beneficio sin tener derecho a este. Nos quieren meter tráfico disfrazado haciéndolo parecer como si fuera tráfico de WOM, eso es irregular y es violatorio (…) Avantel sigue sin pagar, no le ha pagado a ninguno de los operadores con el discurso de que están en proceso de reestructuración”, agregó Pardo.
La compañía telefónica señalada, que llegó a Colombia a finales del año pasado, se defendió y dijo que el supuesto proceso legal impuesto por Claro no tuvo la escalada anunciada hasta el Mintic.
“La CRC negó las solicitudes que realizó Claro, negándole las razones por la que este operador solicitaba la pérdida de operador entrante para WOM, la desconexión del RAN y la interconexión, pretensiones que no fueron aceptadas por la comisión. Lo que a su vez demuestra que WOM es cumplidora de la regulación y del marco jurídico colombiano”, afirmó WOM en una comunicación de respuesta.
De hecho, un documento de la Comisión de Regulación de Comunicaciones demuestra que sí se hizo el debido seguimiento a los señalamientos de Claro, sin embargo, no se halló ninguna irregularidad en el servicio de roaming de WOM.
Dice el texto que: "En ninguno de los casos indicados (...) sucedió que s de AVANTEL hicieran uso del RAN que COMCEL le ofrece a PTC, pues realmente se trató de errores técnicos en el proceso de portabilidad numérica, que repercutieron únicamente en la asignación y activación del número al final".
A ello se sumó que "en ningún momento s de AVANTEL utilizaron la interconexión que se tiene entre COMCEL y PTC para la realización de llamadas".
"Las peticiones realizadas por COMCEL no encuentran ningún soporte ni técnico ni legal para generar los efectos pretendidos en su escrito, frente a la supuesta pérdida de la condición de operador entrante de PTC; tampoco hay lugar al decaimiento de los actos istrativos que ordenaron el otorgamiento de la servidumbre de , uso e interconexión a favor de PTC por parte de COMCEL", enfatizó la CRC.
A continuación aparece el documento de la Comunicación de Regulación de Comunicaciones. La entidad le hará llegar la información a la SIC y al Mintic para que la situación sea de su conocimiento.