En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Primeras cargas de pimentón colombiano llegan al mercado de EE. UU. esta semana

México es el principal proveedor de este producto de EE. UU.  con una participación del 68 %.

Bananos, tomates, pimentón, cebollas y pepinos son los alimentos que cultivan 50 ex combatientes de las Farc para 22 escuelas en la Guajira

Bananos, tomates, pimentón, cebollas y pepinos son los alimentos que cultivan 50 ex combatientes de las Farc para 22 escuelas en la Guajira Foto: Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Entre el lunes y martes de la semana que comienza llegará al mercado de Estados Unidos (Miami) los primeros cargamentos de pimentón producidos en tierras colombianas, luego de que el Servicio de Inspección para la Salud Vegetal y Animal de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) diera su visto bueno para el ingreso a ese mercado hace más de un año.
El producto fue despachado por la compañía Clasifruit, desde el puerto de Santa Marta, y se cultivó en el municipio de El Dovio (Valle del Cauca). Con el pimentón, Colombia suma 108 productos agrícolas que cuentan con la aprobación de Estados Unidos para su distribución en dicha nación.
A través de este producto, los exportadores colombianos buscarán la conquista de un mercado de 1.400 millones de dólares en donde el principal proveedor es México con una participación del 68 por ciento, seguido por Canadá (25 por ciento), los Países Bajos (3 por ciento) e Israel, Honduras, República Dominicana, España y Guatemala, cada uno con el 1 por ciento.
Las regiones productoras de pimentón en Colombia son la zona del Norte del Valle del Cauca, Antioquia y varias zonas de la región Caribe. En particular, la zona del Valle del Cauca existe una capacidad instalada importante con experiencia en manejo de nuevas tecnologías ya con mercados de exportación identificados.
“Uno de los propósitos del Gobierno del Presidente Gustavo Petro es potenciar la producción nacional de alimentos y lograr la soberanía y seguridad alimentaria, así como alcanzar los equilibrios en materia comercial. Buscamos ampliar nuestra oferta exportable, no sólo para los mercados externos, sino también para el nacional. Celebro esta primera exportación que apunta hacia el cumplimiento de varios de estos objetivos”, manifestó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.
Economía y Negocios
Con apoyo de PORTAFOLIO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.