En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo saber si está inscrito en el 'Rues'? Le contamos

El Registro Único Empresarial y Social es un sistema crucial para todas las empresas en Colombia.

Rues

Rues Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia, el Registro Único Empresarial y Social 'Rues' desempeña un papel fundamental en el seguimiento y control de las empresas y establecimientos comerciales en el país.
El Registro Único Empresarial y Social, almacena en su plataforma toda la información de los registros públicos de las 57 Cámaras de Comercio del país.
Dicha inscripción ayuda a evitar la duplicidad de registros y de información, lo cual simplifica los trámites del empresariado colombiano. Todo gracias al en línea de la información empresarial.
Por otra parte, el 'Rues' mantiene una base de datos actualizada de todas las empresas y establecimientos comerciales registrados en Colombia. Estar registrado es obligatorio y proporciona un número de identificación único conocido como NIT (Número de Identificación Tributaria), que se utiliza para fines fiscales y comerciales.
Según el RUES en 2022 se crearon más de 256 mil empresas en Colombia

Según el RUES en 2022 se crearon más de 256 mil empresas en Colombia Foto:iStock

¿Qué registros se pueden consultar en el RUES?

Las principales consultas que puede llevar a cabo a través de la plataforma son las siguientes:
  • Registro Mercantil.
  • Registro Único de Proponentes.
  • Registro Nacional de Turismo.
  • Registro de vendedores de juegos de azar.
  • Entidades sin Ánimo de lucro.
  • Registro de entidades de economía solidaria.
  • Registro de veedurías ciudadanas.
  • Entidades extranjeras de derecho privado sin ánimo de lucro.
  • Registro Único de Entidades Operadoras de Libranza.
Consultar cada uno de estos registros es muy fácil. Solo necesita ingresar a la página oficial del servicio correspondiente y proporcionar los datos solicitados sobre tu empresa. En pocos minutos, podrá obtener toda la información que necesita.

¿Cómo saber si estoy en el 'Rues'? Le contamos

Para saber si está registrado en el 'Rues', puede seguir estos pasos sencillos:
1. En primer lugar, ingrese a la página de consulta mercantil del 'Rues'.
2. Una vez que se encuentre dentro, le aparecerá un pequeño recuadro en donde tendrá tres opciones para realizar su búsqueda: Número de Identificación, nombre o palabra clave, matrícula o inscripción.
3. Si decide hacerlo a través de Número de Identificación (NIT), lo único que deberás hacer es introducir el número en el campo correspondiente y hacer clic en 'Consultar'.
4. Finalmente, en la parte inferior le aparecerá el resultado de su búsqueda.
Si su negocio está registrado en el 'Rues', verá la información correspondiente, como el nombre de la empresa, la actividad económica y la ubicación. Además, podrá confirmar que su NIT está asociado al registro.
En caso de que no encuentre su empresa en el 'Rues', es importante que se ponga en o con la Cámara de Comercio de su ciudad para obtener asesoramiento y realizar el proceso de registro correspondiente. El registro es fundamental para asegurar el cumplimiento legal y tributario de su empresa.

¿Qué ha pasado en la Cámara de Comercio de Bogotá? Balance

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.