En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ecopetrol le apostará a la transición energética sin alejarse de los hidrocarburos
Ricardo Roa Barragán, presidente de la compañía, explicó los proyectos de la 'Estrategia 2040'.
Ricardo Roa Barragán, nuevo presidente de Ecopetrol. Foto: Archivo. EL TIEMPO / Juan Manuel Vargas. EL TIEMPO
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, anunció que la petrolera estatal colombiana tiene planes de corto, mediano y largo plazo relacionados con la esperada transición energética.
Esto en el marco de la denominada ‘Estrategia 2040’, la cual es un grupo de acciones orientadas a manejar tres líneas claves en la compañía: hidrocarburos; soluciones de bajas emisiones; y transmisión, vías y telecomunicaciones.
Esto implica que cuentan con estrategias que apuntan a la descarbonización y la implementación de energías limpias.
Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Foto:Néstor Gómez. El Tiempo
Para ello, el grupo adquirió el 51.4% de las acciones de ISA, la principal empresa de transporte de energía eléctrica del país. Y, al parecer, dicho movimiento ya estaría dando sus frutos, pues en el tercer trimestre de 2023 ISA representó el 10% de los ingresos de Ecopetrol, el 15% del índice Ebitda y el 5% de la utilidad neta.
Ecopetrol tiene que seguir siendo el principal productor de petróleo, gas y todos los combustibles que utiliza el país
No obstante, Barragán aseguró que la compañía seguirá en el negocio de los hidrocarburos por algunos años más.
“La transición energética tiene que comenzar en casa, y Ecopetrol tiene que seguir siendo el principal productor de petróleo, gas y todos los combustibles que utiliza el país. Eso es un proceso muy importante que se llama eficiencia energética”, aseguró en el programa de Presidencia Entérese del Cambio.
Tanto así, que dentro de los próximos tres años, el 58% de los recursos de Ecopetrol se irán al negocio tradicional, mientras que el otro 42% se invertirá en la transición energética.
Según el directivo, estos proyectos de transición energética incluyen "hidrógeno verde y azul de baja emisión, proyectos de descarbonización y proyectos de desarrollo de los recursos potenciales que hemos identificado en el Mar Caribe para garantizar la soberanía energética en materia de gas natural”.
El camino hacia la transición energética en Colombia
La ruta de transición energética en el país se compone de varios elementos claves, según Barragán. En un primer momento, es la producción y explotación de gas natural en la costa Caribe como eje central de la transición energética.
Por otro lado, el control istrativo de ISA; y el tercero posicionar a Colombia en la producción de energías limpias será el segundo factor clave.
Refinería de Cartagena Foto:Ecopetrol
Es entonces cuando entra el reto de producir en las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, las 130 mil toneladas anuales que consume el país en hidrógeno verde.
“Tenemos una gran aspiración: que a 2040, en materia de generación de riqueza para el Grupo Ecopetrol, bajo esta línea, se generen recursos entre 15 y 25 billones de dólares en los próximos años”, comentó.
Hoy las dos refinerías se cargan con 420 mil barriles al día, ahorrando la importación de gasolina.