En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Grupo Puerto de Cartagena logra millonario préstamo de Bancolombia; ¿cuánto es y para qué usará el dinero?

Objetivo de la terminal portuaria es reducir emisiones de carbono a través de nuevas tecnologías.

Inersiones serán para nuevas tecnologías de eficiencia energética que buscan reducir el consumo energético y el uso de combustibles fósiles.

Inersiones serán para nuevas tecnologías de eficiencia energética que buscan reducir el consumo energético y el uso de combustibles fósiles. Foto: Manuel Pedraza

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El Grupo Puerto de Cartagena acaba de recibir un préstamo por 141.527 millones de pesos de Bancolombia, a través de la Línea Sostenible de la entidad, recursos que se invertirán en la implementación de nuevas tecnologías de eficiencia energética que le permitan reducir las emisiones de carbono en la operación de sus dos terminales: Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar.

Según lo informado por la entidad financiera, esos planes incluyen la ejecución de inversiones como la electrificación de equipos portuarios como las grúas de patio para modernizar los equipos operados con combustible diésel, la infraestructura eléctrica y civil de los patios de contenedores para que operen conectados a la red eléctrica del puerto, y la sustitución de sistemas de aire acondicionado convencionales por tecnologías avanzadas, entre otras acciones.

“Nuestro objetivo como entidad financiera es impulsar los proyectos de las empresas que, al tiempo que invierten en iniciativas para que sus operaciones mitiguen el impacto ambiental, promueven el crecimiento y la competitividad en las regiones y en todo el país”, señala Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia.

​Se espera que con estas iniciativas se logre una disminución de hasta 15 por ciento en el consumo energético, una reducción de 18 por ciento en el consumo de combustibles fósiles en la movilidad interna del puerto, lo que equivale a evitar la emisión de 35,53 toneladas de CO2 equivalente al año, lo cual representa un aporte clave en un sector que tiene grandes retos para contribuir a la descarbonización de la economía.
El Grupo Puerto de Cartagena, con acciones voluntarias que enmarcan su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente para el futuro, busca fortalecer sus indicadores de sostenibilidad y mantenerse como el puerto más eficiente en el continente americano y el quinto en el mundo.

Iniciativa que Bancolombia apoya a través del financiamiento, además, trabajando con otras organizaciones para diseñar soluciones financieras que apoyen el desarrollo de iniciativas que representen tanto beneficio económico como impacto ambiental, social y de gobernanza (ASG), y que contribuyen a abordar los retos que enfrenta el país, como el cambio climático y la transición energética, precisaron desde la entidad financiera.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.