En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Lácteos Pormar invirtió $ 36.000 millones en tecnología de punta para elevar producción de procesados a 144 millones de kilos al año

Clientes de la compañía no solo tendrá un mayor portafolio de productos sino mejores precios en los mismos dada la reducción de costos que trae la incorporación de equipos mucho más modernos.

Nelson Molano, gerente de la compañía, considera que las ventas podrían alcanzar este año los 145.000 millones de pesos, un 24 por ciento más que las del año pasado.

Planta de Lácteos Pomar termina su proceso de transformación tecnológico. Foto: Lácteos Pomar

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Buscando mayores estándares de calidad, sostenibilidad y satisfacción de sus clientes, las directivas de Lácteos Pomar adelantaron un proceso de transformación tecnológica y de innovación en su planta de producción, la cual les demandó inversiones del orden de los 36.000 millones de pesos.
Además de la modernización, el objetivo es llevar la capacidad de la planta a cerca de 144 millones de kilos procesados al año, con un enfoque específico en productos de valor agregado, indicaron desde la productora de lácteos. 
"Esta ampliación permitirá diversificar los procesos mediante el uso de alta tecnología y facilitará nuevos negocios con clientes que requieren productos con especificaciones especiales. Las nuevas inversiones en áreas clave garantizan la estandarización y calidad de los productos, cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales, como la FDA, brindando así tranquilidad a los clientes y consumidores". 
Según directivas de la productora en todo este proceso de transformación se han  incorporado tecnologías de última generación en mezcla, proceso y empaque, incluyendo sistemas de tratamiento térmico aséptico de alta eficiencia y tecnología avanzada de envasado, lo cual se ha traducido en un aumento en la versatilidad de los procesos y extienden la vida útil de los productos. 
"Las inversiones en ampliación de servicios energéticos, como generación de vapor y tratamiento de agua, aseguran una excelente materia prima para la producción de bebidas vegetales, refrescos e infusiones", indicaron.
Otra de las mejoras de la plata tiene que ver con la integración de un mezclador de última generación que permite la incorporación de macro y micronutrientes, así como la instalación de equipos capaces de procesar fórmulas especiales, como productos altos en proteína y bebidas a base de café y frutas. También nuevas líneas de llenado innovadoras que ofrecen versatilidad y eficiencia para la elaboración y desarrollo de nuevos productos.
"Los consumidores notarán beneficios directos, como la estandarización de los productos, una mayor diversidad de opciones y productos con mayor valor agregado. Además, se espera que los precios sean más asequibles gracias a la reducción de costos derivada de las tecnologías más eficientes implementadas en la planta", precisaron las directivas de Pomar.
A la par con esa transformación indicaron que también se renovaron los equipos de servicios industriales, incluyendo la instalación de una nueva caldera de alta eficiencia que reduce el consumo de combustible y energía, mejorando la eficiencia en la generación de vapor en 15 por ciento y aumentando su capacidad en un 60 por ciento. 
De igual forma, se amplió el sistema de enfriamiento de agua helada con un nuevo chiller, lo que reduce los tiempos de regeneración de manera más eficiente. Y en lo que 
respecta al tratamiento de agua, se realizó una inversión en una planta compacta con capacidad de 10 litros/s, que incluye sistemas avanzados de filtración, garantizando el cumplimiento de las normativas ambientales, las cuales están diseñadas para disminuir el uso de recursos hídricos y energéticos, minimizando las emisiones y efluentes al medio ambiente.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.