En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Los motivos por los que Nvidia se volvió la segunda empresa pública más valiosa de EE. UU.

El fabricante de chips logró superar la capitalización de  2,99 billones de dólares de Apple y se ubicó detrás de los 3,15 billones de Microsoft.

Los microchips de Nvidia están teniendo un papel protagónico en la revolución en IA.

Los microchips de Nvidia están teniendo un papel protagónico en la revolución en IA. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

el fabricante de chips, Nvidia que está sacando ventaja del auge de la inteligencia artificial. Ahora es la segunda empresa pública más valiosa, detrás de Microsoft.

La firma alcanzó un hito de capitalización de mercado de 3 billones de dólares el miércoles después de que sus acciones subieran más del 5 por ciento. Al cierre del mercado, Nvidia tenía un valor de mercado de 3,0 billones de dólares, frente al de Apple, que se situaba en 2,9 billones de dólares y  Microsoft  que es la empresa que cotiza en bolsa más valiosa,  cuenta con una capitalización de mercado de 3,15 billones de dólares.
Las acciones del fabricante de chips con sede en Santa Clara muestran el impulso que ha logrado la compañía en el año al tener una participación de mercado estimada en el 80 por ciento de los chips de inteligencia artificial (IA) para centros de datos, que están atrayendo miles de millones de dólares en gastos de los grandes proveedores de nube.

​Esa es la principal razón de la valorización, Nvidia ha impulsado el crecimiento de las empresas de nube, los ingresos en su negocio de centros de datos, que incluyen sus ventas de GPU, es decir las tarjetas gráficas, aumentaron un 427 por ciento respecto al año anterior y son cerca del  86 por ciento de las ventas totales de la compañía.

​El otro efecto que ha logrado aprovechar la empresa que fue fundada en 1993 y se centraba principalmente en los juegos ha hecho apuestas disruptivas, recientemente la compañía se enfocó en chips de minería de criptomonedas y  también en tener servicios de suscripción en la nube.
CEO de NVIDIA, Jensen Huang

CEO de NVIDIA, Jensen Huang Foto:Mandel Ngan / AFP

Al iniciar la semana, Jensen Huang, el director ejecutivo de Nvidia, dijo que la compañía lanzaría su plataforma de chips de inteligencia artificial más avanzada, llamada Rubin,  para el 2026.

La idea es que Rubin sucederá a la actual de Blackwell, que suministra chips para centros de datos y que la empresa anunció como estreno el pasado marzo. Nvidia lo denominó en ese momento como el "más poderoso del mundo".

Después para el 2027, la empresa planea hacer el lanzamiento del Rubin Ultra, lo que indica que esta será la nueva tendencia de la empresa: primero se hace el lanzamiento de una nueva arquitectura y para el año siguiente se hace luego la de la versión ultra.

"Hoy estamos en la cúspide de un cambio importante en la informática", dijo Huang  durante su conferencia en  la inauguración de la feria Computex, una cita tecnológica organizada anualmente en Taiwán. "La intersección de la IA y la computación acelerada redefinirá el futuro", agregó el directivo.

La competencia que tiene Nvidia  está creciendo, y los principales competidores como AMD, Qualcomm e Intel también están en la carrera por introducir nuevos productos con esas características de inteligencia artificial en los chips.

El foco de la compañía 

De acuerdo con Huang el tema de las plataformas aceleradas están en plena producción, ya sea a través de la producción de unidades tipo PC con inteligencia artificial y dispositivos de consumo que cuentan con una gran cantidad de capacidades impulsadas por su plataforma NVIDIA RTX y también por compañías que construyen e implementan fábricas de Inteligencia artificial.

"El futuro de la informática se está acelerando, con nuestras innovaciones en IA y computación acelerada, estamos superando los límites de lo que es posible e impulsando la próxima ola de avances tecnológicos", dijo el directivo.

Según Huang se avecina una hoja de ruta para nuevos semiconductores que llegarán a ver la luz en un año.

“Nuestra empresa tiene un ritmo de un año. Nuestra filosofía básica es muy simple: construir toda la escala del centro de datos, desagregar y venderle piezas en un año a los clientes y llevar todo a los límites tecnológicos”, explicó 

​Además “la informática acelerada es informática sostenible”, enfatizó, y describió cómo la combinación de los productos, ya sean chip GPU o computadores  U pueden ofrecer una aceleración de hasta 100 veces y al mismo tiempo aumentar el consumo de energía en un factor de tres, logrando 25 veces más rendimiento por vatio que las U solas", detalló.

“Cuanto más se compra, más se ahorra”, señaló Huang, destacando los ahorros de costos y energía para la sostenibilidad del sector.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.