En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Imponen multa a Pfizer por sobreprecios e investigan a Cruz Verde
Superindustria anunció, además, apertura de investigación en contra de Cafam.
La farmacéutica estadounidense tuvo reducción en sus ventas. Foto: Archivo / EL TIEMPO
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que le impuso una multa de 82,8 millones de pesos a la empresa Pfizer por vender siete (7) medicamentos por encima de los precios máximos establecidos en porcentajes que estarían entre el 4 y el 651 por ciento.
A manera de ejemplo, según el ente de control, el medicamento, de uso oftalmológico, Xalatan de 50MCG/ML caja con frasco gotero x 2,5 ml, cuyo precio máximo establecido en la Circular 04 de 2012 es de 14.933,8 pesos por unidad, excedió hasta en un 651 por ciento el valor permitido, al ser comercializado a 112.167 pesos la unidad.
En la decisión "se enfatizó que el régimen de control de precios vigente es de obligatorio cumplimiento para todos los agentes de la cadena de comercialización de medicamentos, ya que, desde las transacciones realizadas por los productores y distribuidores al sistema de salud, se deben respetar los precios máximos fijados por el Gobierno Nacional".
Frente al caso de Drosan LTDA., la SIC dijo que la multó con 39 millones de pesos, luego de verificar que "esta omitió el envío de información consistente en las transacciones de compra y venta de medicamentos en los términos requeridos, obstaculizando con ello la labor de inspección, vigilancia y control de la SIC".
Se espera que la lista de medicamentos con precio máximo fijado se amplíe de aquí a julio. Foto:123RF
Apertura de investigación
El ente de control y vigilancia del sector real también informó que halló méritos para iniciar investigaciones istrativas en contra de Droguerías y Farmacias Cruz Verde y de la Caja de Compensación Familiar CAFAM, "por obstaculizar las labores de inspección, vigilancia y control sobre el Régimen de Control Directo de Precios de Medicamentos al presuntamente incumplir con la obligación de suministrar información en los términos requeridos por la SIC".
La SIC dijo, además, que en el caso de Pfizer proceden los recursos de reposición ante la misma Dirección, y de apelación ante el Superintendente Delegado para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal.
Pero la sanción impuesta en contra de la sociedad Drosan, fue confirmada mediante resolución 26219 de 2019, y no proceden recursos en su contra, mientras que en contra de las resoluciones de apertura de investigación de la sociedad Cruz Verde y de CAFAM, no proceden recursos.