En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ojo con estas aerolíneas, las más demandadas durante 2023 en Colombia, según la SIC

Superintendencia de Industria y Comercio dio a conocer el listado. Así está el panorama en el país.

Ultra y Viva Air hacen parte del listado. ¿Cuántas demandas les han impuesto?

Ultra y Viva Air hacen parte del listado. ¿Cuántas demandas les han impuesto? Foto: Archivo EL TIEMPO / Cesar Melgarejo. EL TIEMPO / Javier Nieto. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE NACIÓNActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El país cumple casi cinco meses sin ver surcar los cielos la flota de Viva y Ultra Air. Ante esta pérdida, el mercado aéreo se ha recompuesto rápidamente para atender a los pasajeros ávidos por transportarse a través del país, sobre todo en la temporada vacacional que está ad portas de finalizar. Sin embargo, queda mucho camino por recorrer.
Tras el cierre de operaciones en febrero de 2023, algunas rutas de Viva quedaron 'huérfanas' porque no había otro operador que las ofreciera. En ese momento, la oferta de la aerolínea era de 42 rutas: 31 nacionales, de las cuales 11 se quedaron sin operador, y 11 internacionales, de las cuales tres se quedaron sin operador. 
Miles de viajeros debido a la cancelación de sus vuelos por parte de Viva y Ultra Air, contrataron una firma de abogados para demanda que ascienden a un bíllon de pesos.

Miles de viajeros debido a la cancelación de sus vuelos por parte de Viva y Ultra Air, tienen listo una firma de abogados en donde ellos tienen lista una demanda que asciende a un bíllon de pesos. Foto:EL TIEMPO

Dos han sido adoptadas por la competencia, de acuerdo con la Aeronáutica Civil: Medellín - Villavicencio, la cual la fue tomada por EasyFly, y Armenia - Medellín, que es atendida por Avianca. Según la autoridad aérea, las otras nueve rutas domésticas siguen sin operador.
Las tres rutas internacionales que Viva tenía y que, a la fecha, no están siendo operadas son Cartagena - México, Buenos Aires - Medellín y São Paulo - Medellín.
El 30 de marzo, antes del cierre de operaciones de Ultra Air, la aerolínea tenía un total de 17 rutas domésticas. Sin embargo, solo una de ellas quedó sin atender: Medellín - Cúcuta.
Los s con destinos internacionales son quienes más retrasos han presentado con sus vuelos.

Los s con destinos internacionales son quienes más retrasos han presentado con sus vuelos. Foto:Agencia KRONOS

Las aerolíneas más demandadas durante 2023 en Colombia, según la SIC

En el marco de esta crisis, la Superintendencia de Industria y Comercio dio a conocer el listado de las aerolíneas más demandadas este año en el país.
Los dos primeros lugares los ocupan las aerolíneas que desataron la crisis aérea al anunciar su cierre de operaciones: Viva y Ultra Air, la primera tiene 15.382 demandas y la segunda cuenta con 2.187.
Los operados aéreos que les siguen en la lista son Avianca, con 676 demandas; Iberia, con 75; AeroRepública, con 61, y Latam, con 60.
Stefanía León Arroyave
*Con información de Economía
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.