En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Vivienda en alquiler: opciones para que arrendatarios y arrendadores puedan protegerse y ahorrar dinero

La istración de ingresos y gastos asociados a esta actividad requiere de planificación y control.

Arriendo en Colombia.

Arriendo en Colombia. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los propietarios que arriendan inmuebles deben considerar estrategias para garantizar la estabilidad de sus ingresos y la correcta gestión de los gastos asociados, mientras que quienes toman inmuebles en alquiler, el cumplimiento de los pagos mensuales sin afectar otros compromisos financieros requiere planificación.
En lo corrido del año, con el IPC en 5,2 por ciento, el costo de los arriendos en Colombia se ajustará al alza y los inquilinos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla ya han reportado incrementos en los cánones de arrendamiento sin que esto represente una mejora en las condiciones de vivienda.
En el caso del seguro de arrendamiento, esta herramienta es utilizada por propietarios de inmuebles para reducir el riesgo de incumplimiento de pago por parte de los inquilinos. 
Además de cubrir rentas impagas, estos seguros pueden incluir protección frente a daños en el inmueble y gastos legales asociados a procesos de desalojo. 
"Nuestro objetivo es facilitar el a la vivienda en arriendo sin que las familias enfrenten costos excesivos o trámites complicados. Con nuestra póliza de arrendamiento, eliminamos barreras financieras y brindamos respaldo tanto a inquilinos como a propietarios", explicó  Juan Enrique Bustamante, presidente de Seguros Mundial.
Arriendos en Colombia.

Arriendos en Colombia. Foto:Fotomontaje a partir de imagen de iStock

La póliza tiene ventajas como la eliminación de costos adicionales, como estudios de crédito, costos por elaborar el contrato y comisiones, garantía de pago del arriendo, protegiendo a propietarios en caso de incumplimientos, mayor a vivienda en arriendo para pensionados y personas con reportes en centrales de riesgos de telecomunicaciones, asistencia en el hogar a nivel nacional, brindando estabilidad financiera a ambas partes.
La empresa también permite que el contrato se puede firmar de manera electrónica y no se requiere radicación de documentos en físico, lo que elimina tiempos de desplazamiento para los s.
Para los expertos, antes de contratar un seguro de arrendamiento, los propietarios deben analizar el costo de la prima en relación con los beneficios ofrecidos. 
  • Monto de la prima
Las aseguradoras establecen el costo de la póliza con base en el valor del canon de arrendamiento y el nivel de cobertura. Es recomendable comparar diferentes opciones en el mercado.
  • Alcance de la cobertura
Algunas pólizas solo cubren el impago de la renta, mientras que otras incluyen costos de reparaciones, daños al inmueble o procesos legales. Revisar las condiciones de la póliza permite determinar cuál se ajusta mejor a las necesidades del arrendador.
  • Tiempo de cobertura
Es importante verificar por cuántos meses la aseguradora cubrirá el impago en caso de incumplimiento del inquilino. Algunas pólizas ofrecen cobertura de varios meses, mientras que otras tienen periodos más cortos.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.