En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Vivienda en alquiler: opciones para que arrendatarios y arrendadores puedan protegerse y ahorrar dinero
La istración de ingresos y gastos asociados a esta actividad requiere de planificación y control.
Arriendo en Colombia. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO
Los propietarios que arriendan inmuebles deben considerar estrategias para garantizar la estabilidad de sus ingresos y la correcta gestión de los gastos asociados, mientras que quienes toman inmuebles en alquiler, el cumplimiento de los pagos mensuales sin afectar otros compromisos financieros requiere planificación.
En lo corrido del año, con el IPC en 5,2 por ciento, el costo de los arriendos en Colombia se ajustará al alza y los inquilinos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla ya han reportado incrementos en los cánones de arrendamiento sin que esto represente una mejora en las condiciones de vivienda.
En el caso del seguro de arrendamiento, esta herramienta es utilizada por propietarios de inmuebles para reducir el riesgo de incumplimiento de pago por parte de los inquilinos.
Además de cubrir rentas impagas, estos seguros pueden incluir protección frente a daños en el inmueble y gastos legales asociados a procesos de desalojo.
"Nuestro objetivo es facilitar el a la vivienda en arriendo sin que las familias enfrenten costos excesivos o trámites complicados. Con nuestra póliza de arrendamiento, eliminamos barreras financieras y brindamos respaldo tanto a inquilinos como a propietarios", explicó Juan Enrique Bustamante, presidente de Seguros Mundial.
Arriendos en Colombia. Foto:Fotomontaje a partir de imagen de iStock
La póliza tiene ventajas como la eliminación de costos adicionales, como estudios de crédito, costos por elaborar el contrato y comisiones, garantía de pago del arriendo, protegiendo a propietarios en caso de incumplimientos, mayor a vivienda en arriendo para pensionados y personas con reportes en centrales de riesgos de telecomunicaciones, asistencia en el hogar a nivel nacional, brindando estabilidad financiera a ambas partes.
La empresa también permite que el contrato se puede firmar de manera electrónica y no se requiere radicación de documentos en físico, lo que elimina tiempos de desplazamiento para los s.
Para los expertos, antes de contratar un seguro de arrendamiento, los propietarios deben analizar el costo de la prima en relación con los beneficios ofrecidos.
Monto de la prima
Las aseguradoras establecen el costo de la póliza con base en el valor del canon de arrendamiento y el nivel de cobertura. Es recomendable comparar diferentes opciones en el mercado.
Alcance de la cobertura
Algunas pólizas solo cubren el impago de la renta, mientras que otras incluyen costos de reparaciones, daños al inmueble o procesos legales. Revisar las condiciones de la póliza permite determinar cuál se ajusta mejor a las necesidades del arrendador.
Tiempo de cobertura
Es importante verificar por cuántos meses la aseguradora cubrirá el impago en caso de incumplimiento del inquilino. Algunas pólizas ofrecen cobertura de varios meses, mientras que otras tienen periodos más cortos.