En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Planes de casarse en 2023? La millonada que costará una boda por la inflación

Se espera que la cantidad de bodas para el próximo año siga aumentando, al igual que los costos.

El hecho ocurrió en Firuzabad, una ciudad de Irán.

El hecho ocurrió en Firuzabad, una ciudad de Irán. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante este 2022 se han realizado unas 2,6 millones de bodas, un número que se espera siga creciendo para 2023, teniendo en cuenta que hubo 2,2 millones en el 2019, según un informe del portal especializado ‘The Knot’.
Pero, no solo es espera que la cantidad de bodas celebradas sea más alta para el año que viene, sino que también se le suma el dato de la inflación, que se espera que se mantenga por encima del 10 por ciento durante el primer semestre de 2023, según perspectivas económicas de Corficolombiana.
Además de esto, expertos en organización de eventos como Juan Manuel Ortiz, director comercial de Wink, resaltan que “este es un mercado que se hace con mucha anticipación, con más de un año y medio. Después, cuando se va a realizar el evento, el incremento se ve del 15 o 30 por ciento en los insumos y se evidencia una perdida, porque a los clientes se les tienen que mantener los precios de la cotización inicial”, según dijo a ‘La República’.
El precio de una boda de lujo estaría entre los $150 a $200 millones o una ceremonia promedio le costaría, en promedio, hasta $80 millones, según datos recolectados por el citado medio.
Los precios que se tuvieron en cuenta para dar dicha cifra serían los siguientes:
Alimentación por persona:
Entradas: entre $16.000 y $26.000.
Fuertes: entre $35.000 y $63.000.
Postre: entre $6.000 y $7.000.
Pasabocas: entre $6.000 y $15.000.
Coctelería: entre $20.000 y $27.000.
Invitación: entre $15.000 y $400.000.
La pedida de mano en la playa es una de las más populares.

La pedida de mano en la playa es una de las más populares. Foto:iStock

Otros costos:
Curso prematrimonial: entre $70.000 y $300.000.
Servicios religiosos (alquiler de parroquia): entre $700.000 y $1’500.000.
Vestido de novia: entre 2 y 25 millones de pesos.
Anillos: desde un millón de pesos en adelante.
Locación: entre 4 y 10 millones.
Decoración: desde 10 millones.
Gastos notariales: entre $220.000 y $300.000.
Vestido del novio: entre 1 y 15 millones.
Entretenimiento: entre 4 y 40 millones.
Producción audiovisual: entre 2 y 4 millones.
Después de disfrutar una deliciosa cena, la boda tomó un giro inesperado.

Después de disfrutar una deliciosa cena, la boda tomó un giro inesperado. Foto:iStock

Los precios por persona pueden incrementar o disminuir dependiendo la elección de los novios en cuanto a la comida y la decoración, que serían los gastos principales dentro del presupuesto. “En el 95 por ciento de los casos la alimentación y la decoración son los que más influyen”, indicó ‘La República’.
Además, indicaron que los costos también dependen de la época del año en la que decida realizar su celebración y el lugar. Por ejemplo, Cartagena “puede salir hasta un 150 por ciento más caro que otras ciudades como Medellín”, según lo dicho por Ortiz al medio. De igual forma, la temporada del año más costosa sería entre noviembre y diciembre. El día elegido para del evento también puede hacer que los precios oscilen: es más económico un jueves o un viernes, que un sábado o un domingo que no sea festivo.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.