En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cómo calcular el salario de un vigilante en Colombia en 2025 según las tarifas de Supervigilancia

La entidad emitió una circular de las tarifas mínimas para la contratación del servicio de vigilancia y seguridad privada.

Vigilantes de seguridad.

Vigilantes de seguridad. Foto: Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El personal de vigilancia es muy importante en las propiedades horizontales porque su labor consiste, precisamente, en resguardar la seguridad de las propiedades. Le contamos cómo se puede calcular el salario de los vigilantes, según la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (Supervigilancia).
Antes de entrar en materia, cabe resaltar que los conjuntos residenciales, por poner un ejemplo, pueden incrementar, a comienzos de cada año, el salario de los vigilantes en el porcentaje en que se reajustó el salario mínimo. En este 2025, en el 9,53%. 

¿Qué dice la Supervigilancia?

La Supervigilancia afirma que todas las empresas y cooperativas de vigilancia y seguridad privada con armas y sin armas, que utilicen el medio humano y/o canino, deben sujetarse al régimen de tarifas en la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad privada, en los siguientes términos, previas las siguientes consideraciones:
  1. El valor del seguro de vida colectivo de que trata el artículo 5 de la Ley 1920 de 2018 y el Decreto 1588 de 2021 constituye un costo directo tal y como lo establece el artículo 2.6.1.1.6.3. del DUR 1070 de 2015. El valor de la prima del seguro de vida colectivo debe aplicarse antes del porcentaje de istración y Supervisión (AyS), por cuanto dicho valor hace parte de los costos directos de la estructura de la tarifa mínima.
  2. Para efectos del cálculo de la tarifa mínima, deberá sumarse el valor individual de la prima del seguro de vida que corresponda al número de hombres que prestarán el servicio de vigilancia y seguridad privada.
  3. El pago del valor de la tarifa, al ser de carácter mensual, no puede ser sometido a ningún tipo de plazo, en aras de garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales y la estabilidad económica de la empresa.
Estás serán las tarifas para 2025.

Estás serán las tarifas para 2025. Foto:iStock

Ahora bien, para calcular los servicios contratados por horas y días específicos de un vigilantes, se debe utilizar la siguiente fórmula: (SMLMV x tarifa del servicio) + prima del seguro de vida) x variable de proporcionalidad) / 30) x días del servicio) / jornada laboral) x horas del servicio.


La Supervigilancia afirma que se debe considerar la base del cálculo para la tarifa del servicio. Tenga en cuenta que desde el 1 de enero hasta el 14 de julio de 2025, la tarifa base será equivalente a 9,14 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) y desde el 15 de julio al 31 de diciembre de 2025, la tarifa base aumentará a 9,29 SMLMV.

Tarifa del 1 de enero al 14 de julio de 2025

La Supervigilancia estableció que los s de los sectores público, educativo privado, comercial y de servicios, industrial, aeroportuario, financiero, transporte y comunicaciones, energético y petrolero, serán sujetos de la aplicación de la tarifa mínima equivalente a 9,14 salarios mínimos legales mensuales vigentes, necesaria para cubrir los costos laborales; más un porcentaje por concepto de gastos istrativos y de supervisión, de conformidad con los siguientes parámetros:
$ 1.423.500 x 9,14 = $ 13.010.790 + Valor prima de seguro de vida.
Medio humano sin arma: Base + 8% = $14.051.653 + prima seguro de vida.
Medio humano con arma: Base + 10% = $14.311.869 + prima seguro de vida.
Medio humano con canino: Base + 11 % = $14.442.567 + prima de seguro de vida. 

Tarifa del 15 de julio al 31 de diciembre de 2025

$ 1.423.500 x 9,29 = $ 13.224.315 + Valor prima de seguro de vida.
Medio humano sin arma: Base + 8% = $14.281.260 + prima seguro de vida.
Medio humano con arma: Base + 10% = $14.546.747 + prima seguro de vida.
Medio humano con canino: Base + 11 % = $14.670-090 + prima de seguro de vida.

Tarifas para estratos residenciales

Según la Supervigilancia, para los estratos residenciales 1, 2 y 3 la tarifa a cobrar deberá garantizar al trabajador el pago de las obligaciones laborales y los costos operativos.
Para los estratos 4, 5 y 6 se aplicarán las tarifas generales más 10% de A&S.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.