En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo comprar casa en Colombia con precios por debajo del mercado?: inscríbase a los remates judiciales del Banco Agrario

Le contamos cuál es el paso a paso para adquirir estos bienes y lo que debe tener en cuenta a la hora de comprar.

Remates judiciales del Banco Agrario.

Remates judiciales del Banco Agrario. Foto: iStock/ Banco Agrario

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si está buscando opciones para comprar inmuebles en Colombia, seguramente esta opción le interese. Se trata de los remates judiciales del Banco Agrario, con los que incluso tiene la oportunidad de comprar casas, apartamentos, lotes y fincas con precios por debajo del valor en el mercado.
Para aplicar, debe consignar el 40 % del avalúo del bien directamente en el Banco Agrario, evite acudir a intermediarios. Así, podrá participar en la audiencia de remate, ya sea virtual o presencial, donde se subastará el inmueble.
asklñlkjhgfd

Con los remates judiciales del Banco Agrario tiene la oportunidad de comprar casas, apartamentos, lotes y fincas con precios por debajo del valor en el mercado. Foto:iStock.

Pero primero, recuerde revisar cuáles son los bienes que el Banco Agrario tiene dispuestos en el link https://www.bancoagrario.gov.co/remates-judiciales.
Allí, podrá ver cuál es la fecha de remate, el avalúo, la postura y detalles del bien a rematar, como el departamento/ciudad donde se encuentra y la dirección específica.
Sin embargo, recuerde que el Banco Agrario de Colombia “no asume ningún tipo de responsabilidad por errores de transcripción y/o identificación real de los bienes a subastar, igualmente, el valor del avalúo de los bienes será aquel que se anuncie durante la apertura de la diligencia de subasta pública en el juzgado de conocimiento”.
Por lo tanto, la recomendación del Banco a todos los interesados es verificar el estado real del inmueble, tales como ubicación, estado de conservación, características, precio base, etc.
Foto de referencia.

Para aplicar, debe consignar el 40 % del avalúo del bien directamente en el Banco Agrario, evite acudir a intermediarios. Foto:iStock

¿Cómo acceder al remate judicial?

  1. Revise cuáles son los remates judiciales disponibles en el sitio web del Banco Agrario y cuál es de su interés y se ajusta a su presupuesto. Puede ver los detalles en la sección de remates judiciales: https://www.bancoagrario.gov.co/remates-judiciales.
  2. Informe directamente al Banco Agrario que desea participar en el remate judicial de su elección.
  3. Consigne el depósito judicial, que debe ser equivalente al 40 por ciento del avalúo del bien. Lo puede consignar en el banco o en el portal web.
  4. Asista a la audiencia del remate, en la fecha y hora que tengan establecida. Allí, puede presentar su oferta. No olvide llevar su documento de identidad original y el comprobante del depósito. También, puede ir en compañía de su abogado especialista en remates judiciales.
  5. Si gana el remate, un juez le debe adjudicar el bien y deberá consignar el valor restante del bien en el Banco Agrario, más el impuesto judicial del 5 %. Luego, el juzgado o entidad a cargo se encargará de elaborar los documentos que lo certifiquen como el nuevo dueño del inmueble.
Si no gana la subasta o su oferta es rechazada, le devolverán el 40 % que depositó anteriormente.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.