En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así se puede consultar el puntaje de Datacrédito de forma virtual

Su comportamiento financiero es importante para ampliar su cupo de endeudamiento y reducir trámites.

DEUDAS

DEUDAS Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La vida crediticia inicia desde el momento en el que una persona adquiere un crédito o cualquier tipo de financiamiento o deuda con una entidad bancaria, aseguradora, almacén o comercio. Pues se trata de una especie de registro que analiza su comportamiento frente sus acreedores. 
Una buena vida crediticia, es decir, el que usted adquiera una deuda y sea puntual con los pagos, su capacidad de ahorro y su nivel de conciencia frente a sus obligaciones financieras le permitirán mayores posibilidades al momento de adquirir un préstamo o comprar vivienda, carro e incluso, acceder a una beca. 
Pero... ¿por qué la vida crediticia influye en la adquisición de bienes o servicios? Porque existe el puntaje de crédito, que es un análisis de su información financiera que predice su capacidad de endeudamiento, no solo en relación con sus ingresos, sino con la forma como usted se hace cargo de sus gastos y responsabilidades. 
Según Datacrédito, "el puntaje de crédito está dado con base a la información recopilada sobre la historia de crédito del " y, aunque en el mercado existen muchos puntajes, la entidad mencionada utiliza uno estándar, "el cual arranca desde los 150 puntos y llega hasta los 950 puntos", explica.

¿Cómo saber mi puntaje? 

Datacrédito oferta varios planes, a través de 'mi datacrédito', para que usted pueda acceder a su historial crediticio, puntaje y obtenga otros beneficios. Para ello solo debe ingresar a la página, sección 'consumidores' y leer el tipo de cuenta que quiere crear. 
Allí podrá elegir entre el Plan Gratuito, Plan Perfil de Crédito; por valor de $17.500 mensuales, Plan Protege; por $21.500 al mes y Plan ; con un costo de $23.500 mensuales.
Con cualquiera de los cuatro planes puede conocer su historia de crédito detallada, reclamar a la entidad si tienes algún problema, revisar si las entidades consultaron tu historial para concederle un crédito y tener alertas. Pero a su puntaje no puede acceder de forma gratuita. 

Consejos para mejorar su puntaje

El principal consejo que destaca Datacrédito es pagar oportunamente sus obligaciones, además de adquirir nuevas. Asimismo, la entidad recoienda: 
  • Adquirir deudas pequeñas, que no superen su capacidad de pago.
  • Abrir una cuenta de ahorros y empezar a generar sentido del ahorro.
  • Si tiene ingresos fijos, solicitar una tarjeta de crédito de un cupo pequeño entre $500.000 y $1.000.000.
  • Hacer un balance mensual de las deudas adquiridas y llevar un control de las mismas.
  • Revisar la tasa de interés de los bancos con las tarjetas de crédito que usa y ser precavido. No haga avances todo el tiempo.
Un buen manejo de sus productos le dará experiencia crediticia, un factor determinante al momento de concederle un crédito. Entre mejor sea su comportamiento financiero, los bancos y entidades de este tipo le tendrán más confianza. 

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.