En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cómo funciona RuntPro, la nueva aplicación de movilidad para trámites de tránsito en Colombia?

• El fin de la nueva app es modernizar el uso de las entidades e integrar varios trámites en una sola plataforma.

• Recuerde que si ya es un del sistema, debe realizar la migración a la nueva plataforma RuntPro.

.

A partir del 23 de abril de 2025 se inhabilita de forma oficial la aplicación HQRunt. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A partir del 23 de abril de 2025 se inhabilita de forma oficial la aplicación para istrar el Registro Único Nacional de Tránsito HQRunt, para implementar RuntPro, la nueva plataforma para realizar trámites de tránsito y consultas de la ciudadanía y los distintos entes territoriales.
El Ministerio de Transporte informó sobre dicha novedad e indicó que estas pruebas se iniciaron en 2023 con el objetivo de modernizar el uso que las entidades hacen de esta herramienta e integrar múltiples trámites en una sola plataforma.
RUNT ahora tendrá nueva plataforma.

RUNT ahora tendrá nueva plataforma. Foto:RUNT

¿Cómo funciona RuntPro, la nueva aplicación de movilidad para trámites de tránsito?

Si desea hacer consultas de vehículos por placa, certificado de tradición y libertad de un vehículo, levantamiento de retención, suspensión o cancelación de una licencia de conducción, debe seguir el siguiente paso a paso:
  1. Ingrese a la página oficial del Runt y haga clic en el botón 'Ingreso de 'RuntPro'.
  2. Oprima 'Continuar' para validar los términos y condiciones y poder continuar con el proceso.
  3. Inicie sesión digitando su y contraseña, los mismos que estableció con la anterior plataforma de HQRunt.
Recuerde que si ya es un del sistema, debe realizar la migración a la nueva plataforma RuntPro. La entidad indica que para hacer el proceso debe ingresar al micrositio creado específicamente para cada sector.
Por los vehículos que provienen de  México, Estados Unidos y Canadá se pagan cero aranceles; contrario a lo que pasa con los que son traídos de China, India o Japón.

Si ya es un del sistema debe realizar la migración a la nueva plataforma Runt pro Foto:Alcaldía de Bogotá

El cambio de plataforma del Runt no afectará a los conductores

El Ministerio comunicó este cambio a través de una circular externa dirigida a las entidades que utilizan HQRUNT. También aclaró que la implementación ha sido gradual durante los últimos dos años, por lo que no debería generar mayores inconvenientes para dichas entidades.
Estas modificaciones están enfocadas en dos funciones utilizadas por direcciones de tránsito, istraciones municipales y otras entidades descentralizadas del sector transporte, que emplean las plataformas para registrar la información de conductores a nivel nacional.
Estas dos funcionalidades consisten en el Registro Nacional de Conductores -RNC; Registro Nacional de Automotores- RNA y Remolques. Por esta razón, quienes aún utilicen la plataforma anterior deben asegurarse de trasladar toda la información a la nueva antes de que se haga efectivo el cambio.
Aunque se trata de un cambio significativo, no tendrá impacto en la rutina de los conductores. La responsabilidad recae en las entidades, que deben gestionar los trámites correspondientes, ya que, si permanecen en la plataforma anterior, quedarán incompletos y será responsabilidad exclusiva de quienes estén a cargo del intercambio de información con el sistema.
Según el Ministerio y los distintos comunicados que se han emitido, los cambios se realizan con el objetivo de integrar este tipo de trámites para las entidades que lo manejan y para las personas que los consultan día a día.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.